Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo Riquelme |

Macri no para de perder

Riquelme le puso freno al macrismo en Boca Juniors

Juan Román Riquelme ya había vencido al aparato macrista en 2019, pero en otras circunstancias políticas. El resultado desacomoda politicamente a Javier Milei.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Juan Román Riquelme anotó el gol más importante de su vida. En las elecciones más politizadas y con la mayor concurrencia de socios de la historia del fútbol argentino (votaron 43.367 asociados), el ídolo mayor de los boquenses llegó a la presidencia del club ya que derrota por el 65 por ciento de los sufragios a la lista opositora que encabezaba Andrés Ibarra e impulsaba el expresidente de la Nación Mauricio Macri en las elecciones llevadas a cabo en tres carpas montadas sobre el campo de juego de la Bombonera.

La victoria del ídolo boquense y en paralelo, la derrota de Macri (quien no estuvo presente porque en la madrugada del sábado viajó a presenciar el Campeonato Mundial de Clubes a Arabia Saudita) también desacomodan politicamente al presidente Javier Milei, quien concurrió a votar a primera hora de la mañana y había expresado en público su respaldo a la lista macrista, y a la llegada de Martín Palermo a la dirección técnica del primer equipo. A partir de este resultado, crecen las posibilidades de que el nuevo presidente de Boca anuncie esta semana a Diego Martínez, el exentrenador de Tigre y Huracán como el nuevo técnico para la temporada 2024 y a Arturo Vidal y a Ever Banega como los primeros refuerzos.

Milei llegó a la Bombonera a las 10,12 de la mañana del domingo en medio un operativo diseñado por la custodia presidencial y la seguridad del club e ingresó a la carpa A por una de las esquinas del campo de juego. Le llevó apenas siete minutos votar en la mesa 19 y luego se retiró en medio de silbidos e insultos de los asociados boquenses, algunos de los cuales empezaron a corear "el club de los socios". La referencia tiene que ver con el impulso que el presidente de la Nacion le viene dando al modelo de las sociedades anónimas deportivas para el futuro del fútbol argentino y que podría imponer esta misma semana a través de un decreto de necesidad y urgencia.

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO