Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo

parlamentarios en moscú

Rusia condona deuda de U$S 20.000 millones a países africanos

La Conferencia Parlamentaria Internacional Rusia-África fue escenario de los anuncios de nueva cooperación con los países de ese continente.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Rusia apoya la cooperación estratégica y la creación de una agenda global con los países de África, declaró este lunes el presidente ruso, Vladímir Putin.

"He dicho muchas veces que nuestro país está firmemente comprometido con seguir construyendo una asociación estratégica con los amigos africanos en todo el sentido de la palabra, estamos dispuestos a elaborar juntos la agenda mundial", dijo Putin en una sesión plenaria de la Conferencia Parlamentaria Internacional Rusia-África.

Según el presidente, Rusia y los Estados africanos protegen sus normas morales y sociales contra "la ideología neocolonial impuesta desde fuera".

Agregó que Moscú está dispuesta a "fortalecer las relaciones intergubernamentales justas y equitativas", así como a "desarrollar los instrumentos de cooperación económica mutuamente beneficiosa".

"Estoy seguro que podemos hacer mucho para la prosperidad y el bienestar de las poblaciones de África y Rusia con esfuerzos comunes, ayudándonos mutuamente", destacó el líder ruso.

Moscú, continuó, seguirá prestando la mayor atención a la cooperación con los países del continente. Según el mandatario, Rusia canceló deudas a países africanos por más de U$S 20.000 millones.

Además, Rusia es uno de los primeros países que iniciaron la entrega de grandes volúmenes de vacunas, sistemas de prueba, saneamiento y otros suministros médicos y humanitarios al continente africano durante la pandemia de coronavirus.

Putin añadió que su país está dispuesto a aumentar la interacción con África en los ámbitos de medicina, salud, seguridad biológica y epidemiológica.

Destacó que Moscú seguirá apoyando a los países africanos en materia de electricidad, así como continuará expandiendo sus sistemas energéticos en el continente.

"En África se realizan grandes proyectos rusos de inversión con la participación de empresas nacionales de Rusia como Rosneft, Gazprom Neft, RusHydro, Alrosa, Lukoil y muchas otras. Seguiremos ayudando a los países africanos en la producción de electricidad", dijo Putin.

Al mismo tiempo, "continúa la cooperación militar y técnico-militar, incluido el suministro de armas y equipo militar ruso a los socios africanos", afirmó el presidente.

"Los Estados de África aumentan constantemente su peso y su papel en los asuntos mundiales. (...) Confiamos en que África será uno de los dirigentes del nuevo orden mundial multipolar", recalcó.

Según Putin, la asociación entre Rusia y los países africanos cobró impulso y ahora está alcanzando un nuevo nivel.

"Nos preparamos seriamente para la segunda Cumbre Rusia-África, y sin duda nos alegrará ver a los líderes de todos los países africanos y a los jefes de organizaciones regionales en este foro", subrayó el presidente.

Conferencia Parlamentaria

La Segunda Conferencia Parlamentaria Internacional Rusia-África se celebra los días 19 y 20 de marzo en Moscú.

En el trabajo de la conferencia participan representantes de las comunidades científica, educativa y de expertos de Rusia y países africanos, así como diputados. Al evento acudieron más de 40 delegaciones de la mayoría de los países de África.

Se trata además de un evento preparatorio de cara a la Segunda Cumbre Rusia-África, que se celebrará el 27 y el 28 de julio en la ciudad rusa de San Petersburgo.

La primera edición de la Cumbre Rusia-África tuvo lugar en octubre de 2019 en la ciudad rusa de Sochi.

(Vía Sputnik)

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO