Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo Sheinbaum | CIA | México

Narcotráfico

Tensión entre Sheinbaum y Trump por espionaje de drones de la CIA a cárteles mexicanos

En plena reestructura de la CIA por parte de la administración Trump, la agencia enfoca más recursos en México, espíando a cárteles de narcotráfico con drones.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum se refirió a las supuestas misiones encubiertas que la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA) estaría realizando en su país, mediante el uso de drones para espiar a los cárteles del narcotráfico que operan en el norte mexicano.

"Es parte de esta campañita", afirmó la mandataria en rueda de prensa realizada este martes, al referirse a una nota de la cadena CNN que afirmó que el presidente de EEUU, Donald Trump, ordenó realizar este tipo de operaciones. Según ese medio, el Gobierno de EEUU está usando drones MQ-9 que por ahora no portan armas, pero sí podrían incluirlas en un futuro, como ya ha ocurrido en otras partes del mundo.

Espera estratégica de Sheinbaum

La información incrementó la tensión que existe entre ambos Gobiernos debido a las amenazas de aumentos de aranceles por parte de Trump; a su insistencia en declarar a los cárteles como organizaciones terroristas; y el incremento de vuelos espía en la frontera sur de EEUU, sin autorización de México.

De todas formas, Sheinbaum reiteró su confianza en que las negociaciones con el nuevo Gobierno de EEUU en materia comercial, migratoria y de seguridad saldrán bien.

"Vamos a esperar a ver los aranceles, todavía estamos en proceso de trabajo con Estados Unidos (...), siempre hay que ser positivos, hay que poner todo para que pueda salir bien este proceso por supuesto sin comprometer nuestros principios de soberanía, de no intervención, de no injerencia, eso está por encima de todo", señaló.

Los drones y los cambios en la CIA

El programa encubierto de drones, según lo reportado este martes por The New York Times, fue lanzado por la anterior Administración de Joe Biden y mantenido por Trump para localizar laboratorios de fentanilo.

Pero bajo el mando del republicano, se habrían intensificado los vuelos secretos y, de acuerdo a un funcionario estadounidense que declaró de manera anónima, los vuelos llegan "hasta el interior del México soberano". Las acciones encubiertas se encontrarían entre la batería de medidas que la CIA, bajo la nueva administración , quiere implementar en la lucha contra los cárteles de la droga mexicanos.

Todo estos sucede en medio de un proceso de cambio en la CIA, después de la desconfianza mostrada hacia la organización por parte de Trump. De hecho, el director de la CIA, John Ratcliffe, ha anunciado que planea recortar la plantilla de la agencia.

Según un reportaje de The Washington Post, Ratcliffe, tendría la intención de trasladar recursos de otras áreas a la sección antinarcóticos, aplicando a su vez los conocimientos adquiridos en su polémica 'lucha contra el terrorismo', detallaron fuentes anónimas consultadas por el diario.

En ese contexto, la lucha contra el narcotráfico en México ha pasado a ser una de las prioridades regionales para la Agencia, en línea con la primacía que Trump ha concedido a esta cuestión desde que asumió el cargo.

FUENTE: RT en español

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO