Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo Gaza |

Lamentable

Trump logró el respaldo de la ONU para su plan en Gaza

El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó la resolución de Trump que prevé la creación de fuerzas internacionales de seguridad para Gaza.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas aprobó la resolución presentada por Donald Trump para poner en marcha un plan integral destinado a reconfigurar la gobernanza y la seguridad en la Franja de Gaza. La iniciativa obtuvo 13 votos a favor y contó con las abstenciones de China y Rusia, lo que permitió su adopción en un contexto diplomático de alta tensión.

El plan establece la creación de una fuerza internacional de seguridad que operará en Gaza hasta diciembre de 2027. Su mandato será asegurar las fronteras con Israel y Egipto, proteger a la población civil y garantizar el funcionamiento de los corredores humanitarios. Además, prevé una fuerza internacional de estabilización integrada por 20.000 efectivos, concebida como soporte para avanzar en las siguientes fases del proyecto.

“Junta de paz”

Uno de los puntos centrales es la conformación de una “junta de paz” que será presidida directamente por Donald Trump. Ese órgano tendrá la autoridad final sobre las decisiones relativas al gobierno en la Franja, en un esquema que Washington considera imprescindible para dirigir la transición política y avanzar hacia una eventual retirada de las fuerzas israelíes de Gaza. El proyecto también contempla, en su fase última, la posible creación de un Estado palestino.

Trump celebró el respaldo del Consejo de Seguridad y afirmó que su iniciativa conducirá a “una mayor paz en todo el mundo”. Desde Israel, la oficina del primer ministro Benjamín Netanyahu saludó la aprobación y destacó que el plan insiste en la desmilitarización total, el desarme y la desradicalización del enclave.

En contraste, el movimiento islamista Hamás rechazó de plano la propuesta. En un comunicado difundido en redes sociales, sostuvo que el plan no responde a los derechos ni a las demandas del pueblo palestino, favorece la ocupación israelí y busca imponer un mecanismo de tutela internacional sobre Gaza.

Temas

Dejá tu comentario