El volcán activo más grande del mundo, Mauna Loa de Hawái, está en erupción por primera vez desde 1984, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El centro comunicó que si bien los flujos de lava están contenidos dentro del área de la cumbre y no amenazan a las comunidades de la ladera, es preciso mantener el monitoreo pues las primeras etapas de una erupción pueden ser muy dinámicas, y la ubicación y el avance de los derrames suelen cambiar rápidamente.
Por esa razón, la agencia advirtió a todos los residentes de la isla de Hawái que están en áreas cercanas ser precavidos y consultar la información de Defensa Civil del condado para obtener más orientación.
Mauna Loa entró en erupción 33 veces desde 1843, la última vez en 1984, cuando la lava se derramó por sus laderas y llegó a siete kilómetros de la ciudad de Hilo, la más grande de la isla.
El Observatorio de Volcanes de Hawái, por su parte, informó que está en estrecha consulta con los socios de gestión de emergencias y aseguró que vigila de cerca el volcán para proporcionar más actualizaciones sobre la actividad, cuya primeras señales de erupción fueron registradas durante la noche del domingo.
El Mauna Loa es uno de los dos volcanes que conforman el parque Nacional de los Volcanes de Hawái, se eleva a más tres mil 962 metros sobre el nivel del mar y se extiende otros 12 mil 802 metros por debajo de la superficie del océano Pacífico y el lecho marino.
Es uno de los más activos en las Islas Hawaianas y uno de los cinco volcanes que forman la isla de Hawai junto con los volcanes Mauna Kea, Hualalai, Kohala y Kilauea.
La caldera de la cumbre del volcán se llama Moku`aweoweo. Mauna Loa es la parte (subareal) expuesta de una montaña enorme surgida en mitad del océano. Se encuentra en el centro del llamado anillo de fuego.
El Mauna Loa es el volcán en escudo más grande del mundo. Posee forma de escudo debido a que su lava es extremadamente fluida (baja viscosidad) y sus pendientes no están empinadas. Las erupciones raramente son violentas y su forma más común es al estilo hawaiano, que implica fuentes de lava que alimentan corrientes de la misma.
Al principio de la erupción es típico que se abra una falla de varios kilómetros de largo, con corrientes de lava trasladándose por toda su longitud en una llamada "cortina de fuego." Después de pocos días, la actividad se concentra en una sola abertura.