Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo multipolaridad |

paso histórico

Xi Jinping inicia visita a Rusia para consolidar relaciones

La visita del presidente chino a Rusia marca un momento de excelentes relaciones entre las dos potencias.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Moscú y Pekín se esfuerzan por promover la multipolaridad y la democratización de las relaciones internacionales, destacó el líder chino, Xi Jinping, en un artículo que escribió para la agencia RIA Novosti y Rossiyskaya Gazeta.

"China y Rusia defienden firmemente el sistema internacional con el papel central de la ONU y el orden mundial basado en el derecho internacional, así como las normas y principios fundamentales de las relaciones internacionales basados en los propósitos y principios de la Carta de la ONU, mantienen una estrecha coordinación e interacción en el marco de la ONU, la Organización de Cooperación Shanghái (OCS), los BRICS, el G20 y otros foros internacionales, aplican esfuerzos conjuntos para promover la multipolaridad y la democratización de las relaciones internacionales", escribió Xi Jinping.

El líder chino subrayó que Moscú y Pekín abogan por construir las relaciones internacionales de nuevo tipo y apoyan el concepto de comunidad de destino común de la humanidad.

Xi destacó que "las partes refuerzan de manera continua la confianza política mutua creando así un nuevo paradigma de las relaciones entre las grandes potencias".

Moscú y Pekín, indicó, apoyan "el concepto de una amistad eterna y una cooperación mutuamente beneficiosa".

Del 20 al 22 de marzo, Xi estará de visita de Estado en Moscú. Este será su primer viaje desde que asumió nuevamente como presidente de la República Popular de China el 10 de marzo.

Putin respalda

Por su partes el presidente ruso, Vladímir Putin, reconoce las intenciones de Pekín de querer jugar un papel pacificador para el conflicto en Ucrania, a pocas horas de que el mandatario chino, Xi Jinping, visite la Federación de Rusia.

El jefe de Estado ruso también aseguró que su Gobierno está abierto a una solución política y diplomática de la crisis ucraniana, en momentos en los que Estados Unidos y la Unión Europea (UE) mantienen el suministro de armamento a Kiev.

"Rusia está abierta a la resolución política y diplomática de la crisis ucraniana [...]. El futuro del proceso de paz depende únicamente de la voluntad de entablar un debate significativo teniendo en cuenta las realidades geopolíticas actuales", señaló Putin en un artículo publicado en el Diario del Pueblo.

También dijo que la visita de Xi Jinping a Rusia fortalecerá la amistad y las relaciones que existen entre ambos países.

En ese sentido, destacó que el comercio entre Moscú y Pekín se duplicó en 2022 hasta alcanzar un récord de 185.000 millones de dólares.

(Vía Sputnik)

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO