La Copa Uruguay en la edición 2024 no da premios relevantes, por eso algunos equipos que se bajaron del torneo. Seguramente el año próximo será mucho más atractivo para todos, ya que el campeón logrará un cupo directo a la Copa Libertadores del año siguiente.
Es una buena iniciativa de la AUF, de lo contrario el torneo pierde interés y complica mucho a los equipos que ya juegan torneo local con campeonatos internacional.
Nacional va por su primer título
El técnico de Nacional Martín Lasarte prepara la final de la Copa Uruguay con su mayor potencial Lasarte. Ela entrenador sabe que tendrá enfrente a un duro rival como es Defensor Sporlting, por lo cual es un hecho que esta vez no dudará de poner el equipo titular y sin tantos suplentes como lo viene haciendo en la Copa Uruguay.
Sanitariamente no habría ningún jugador con problemas y tampoco ninguno suspendido. Nacional buscará su aprimer título de la Copa Uruguay ante un rival que ya la ganó en dos oaportunidades.
En lo que va del Año deportivo, Nacional y defensor Sporting se enfrentaron en dos oportunidades y en ambas no se superaron. El primer juego fue por la cuarta fecha del Torneo Apertura donde Nacional visitó al violenta en el Franzini y terminaron empatando 3 a 3. En ese partido marcaron para Nacional Mauricio Pereyra, Gonzalo Carneiro y Federico Santander.
En Torneo Clausura jugado en el Gran Parque Central, Nacional y Defensor volvieron a igualar pero esta vez 1 a 1. El gold e los albos fue marcado por el capitán Diego Polenta. En esta oportunidad tiene que surgir un ganador y se llevará la copa para sus vitrinas.
Los precios
Finalmente se fijaron precios muy accesibles para la final del viernes. Para la parcialidad tricolor los tricolores pagarán 100 pesos los socios y 250 las generales.
Por su parte en la Tribuna Olímpica es valor es de 250 para socios y 400 las generales, mientras que Ttribuna América costará, $350 socios y $500 las generales. Menores de hasta 12 años tendrán libre acceso.