El frío se hace sentir puntual, despejando la sensación apenas cálida de un tibio sol que languidece rápidamente en este invierno.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Por estos días la masa polar se cuela entre las rendijas de las paredes de costaneros de los ranchos, empieza a humedecer la chapa de los techos y los escalofríos recorren por igual erizando las pieles .
El fuego permitiría combatir este segundo invierno que azota a los habitantes del barrio Nuevo Comienzo por Santa Catalina, sino fuera porque al Fiscal Diego Pérez se le ocurrió procesar a algunos vecinos por «tala indiscriminada», a la vieja pŕactica por estas zonas de recoger leña.
A pesar de las querellas legales y los golpes contundentes de la Institucionalidad que hace dos día se llevó a 13 personas detenidas más, de este goteo incesante que desde hace más de un año genera incertidumbre y más pobreza en la pobreza, los vecinos se ingenian para generar solidaridad, sin sellos oficiales ni de las que descuentan aportes.
Desde hace un año Fabiana Molina regentea con beneplácito de un grupo de vecinos que se integraron a la tarea, la Olla Popular «Sabor a Pueblo».
Actualmente preparan un desayuno los martes, jueves y sábados repartiendo 35 litros de leche por jornada que los vecinos vienen a buscar y acompañan con los sólidos que se hayan podido preparar.
Los jueves y sábados y algún martes reparten también 120 platos de comida que por la emergencia sanitaria los vecinos vienen a buscar en viandas.
Todo está organizada y prolijamente llevado en un cuaderno con los nombres de los vecinos y la cantidad de integrantes del grupo familiar, un cuaderno que es un «botín de guerra» para el Fiscal Diego Pérez.
Un registro parecido para organizar a la comunidad y tener censados a los vecinos fue usado por el Señor Fiscal para procesar a vecinos por «asociación para delinquir»; un cuaderno escolar apenas garabateado fue la prueba del delito.
«Olor a Pueblo» integra la Red de Ollas del Oeste y esto les ha permitido aumentar la capacidad de organización y de vínculos. También el colectivo Mano a Mano aporta en la obtención de los alimentos y empezaron a surgir donaciones voluntarias de ciudadanos.