Fernando Pereira, presidente del Pit-Cnt y candidato a presidir el Frente Amplio (FA), aseguró en declaraciones al programa Arriba Gente de canal 10 que el paro general del próximo miércoles 15 será “una de las movilizaciones más grandes de los últimos 10 años”.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El sindicalista pronosticó además que llegarán “más de 100 ómnibus” desde el interior del país, a lo que se sumarán sindicatos “del área metropolitana” y un paro “potente” en Montevideo.


Pereira comparó al paro con un plebiscito. “Siempre es un plebiscito un paro, si (Avenida) Libertador está vacía es un fracaso, si está llena, como prevemos, es que hay un sector importante de la sociedad que le dice al gobierno que tome medidas”, afirmó.
Descontento por la situación económica
En una entrevista con la periodista Raquel Daruech, el presidente de la central de trabajadores consideró que el paro general del miércoles reúne el descontento de parte de la población por la situación económica que atraviesa el país.
Sobre la pérdida de empleo, agregó que durante el 2020 “se perdieron 55 mil puestos de trabajo” y “200 mil personas (quedaron) en seguro de paro cobrando la mitad”.
En cuanto a la pérdida de salario real, afirmó que “los trabajadores perdieron 18 jornales en un año”. Dio un ejemplo de esta situación con el caso de las maestras que “hoy van a trabajar los mismos días que el año pasado, pero van a cobrar 18 jornales menos”.
También hizo referencia a la situación de pequeños comerciantes y jubilados, quienes “ven como bajan sus ingresos porque ellos ajustan de acuerdo a cómo les va a los trabajadores”.
Consultado por las expectativas de cara a la movilización del próximo miércoles, Pereira volvió a reiterar su convicción de que «Avenida Libertador va a estar repleta» y aseguró además que la movilización será de carácter “pacífico, democrático y popular”.