Extensión
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
En la tarde de hoy a las 16 horas, el Presidente Luis Lacalle se reunirá en Consejo de Ministros para definir las medidas a tomar, aunque ya trascendió que está pronto un Proyecto de Ley para extender la limitación del derecho de reunión.
Esta previsto que el Proyecto se trate en ambas Cámaras legislativas el Jueves, de mañana en el Senado y de tarde en Diputados.
Recomendaciones
El 7 de febrero, el GACH emitió su último informe con recomendaciones «con el fin de reducir la transmisión y minimizar los daños producidos por la enfermedad».
«Estas recomendaciones consisten en la aplicación de diferentes medidas o intervenciones de salud pública, dado que la evidencia existente demuestra que son cruciales para contener la transmisión de la epidemia y reducir la morbimortalidad por esa enfermedad, así como mitigar su impacto».
En aquella instancia, el GACH remarcó que en las decisiones a tomar «deben sopesarse la repercusión que tengan esas medidas en las poblaciones y las personas, teniendo en cuenta su impacto en la economía, la seguridad, la salud mental y el bienestar psicosocial, los derechos humanos, la seguridad alimentaria, las desigualdades socioeconómicas, la continuidad de los programas de salud y salud pública».
Entre las medidas recomendadas por el GACH está mantener abiertos bares y restaurantes solo para entregar a domicilio, cerrar los cines y teatros y limitar el tiempo de atención al público en comercios no esenciales.
El GACH también recomienda reducir «al mínimo indispensable» el transporte público y «considerar el límite de aforo en el transporte departamental».
También recomienda que las reuniones sociales sean solo entre convivientes, suspender los eventos sociales y los torneos profesionales y amateurs, además de cerrar los gimnasios.
El GACH aconseja el teletrabajo en oficinas públicas y privadas no esenciales, además del cierre de toda oficina de atención al público no esencial. En cuanto a la educación formal, el GACH recomienda mantener las clases presenciales en inicial y primaria, pero suspender las clases presenciales en la educación no formal y «considerar suspensión en educación secundaria».
«Una característica que entendemos provechosa en la gestión de la epidemia es la regionalización de las medidas propuestas con el triple objetivo de 1) involucrar a las autoridades locales en la gestión, 2) producir una mayor razonabilidad y equilibrio en los esfuerzos sociales necesarios para el control efectivo de los contagios, 3) aumentar la adherencia a las medidas, elemento clave en el éxito de la gestión», añadió el GACH en su informe.
El Sindicato Médico del Uruguay, luego de una reunión mantenida con el Ministro de Salud Daniel Salinas resaltó la importancia de vacunarse y de reducir la movilidad que tendrá impacto en los próximos días.
Un informe obtenido por La Diaria del Observatorio Socioeconómico y Comportamental del GACH, recomienda para reducir de manera sensible la movilidad, medidas vinculantes del Estado, fortaleciendo el apoyo económico a los sectores mas afectados por la restricción de la movilidad.