¿Hay espacio para correr los límites de la acción política y ser más ambiciosos en las iniciativas? ¿Estamos condenados a hacer lo “posible” en cada uno de los segmentos conservadores y progresistas?
-
-
Lula planteó la urgencia de regular las plataformas, argumentando que las empresas tecnológicas se benefician enormemente con un tema: difusión del odio.
-
La propuesta del Pit-Cnt, PCU y socialistas acaba siendo una iniciativa que transita la avenida de lo “incorrecto” a la luz del pronunciamiento de 111 economistas de izquierda y de lo que se lee en las redes.
-
Las izquierdas vertebran nuevas respuestas en esos escenarios y las derechas prefieren no tensar las sociedades, aunque buscan herramientas para consolidar posiciones y sus élites exploran la mejor manera de dar la batalla en la opinión pública.
-
Las tribus nómadas de Arabia, también conocidas como Beduinos en especial la tribu de los jordanos, tienen un rasgo muy singular que las ubican en forma relevante en la cotidianidad de su sociedad.
-
En 1994, Julio María Sanguinetti acuñó la expresión “familias ideológicas” para señalar que se estaban expresando lo que llamó “avenidas” o “bloques”.
-
El Batallón 14 no fue un centro de torturas; los datos últimos hablan de un cementerio clandestino encontrado en base a investigaciones y no por aporte de militares.
-
Del quilombo melense, donde se solía llevar a los contadores del Tribunal de Cuentas, nada queda.
-
El “Ensayo sobre la ceguera” de Saramago es una súbita y dolorosa descripción de un mundo de ciegos que tratan de sobrevivir. No ven, pero ven. No tienen un espejo en donde verse. Su oscuridad los rodea.
-
Donald Trump que viene del mundo del espectáculo es un enorme articulador de odios diversos.