Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo

Perú: Miles de personas se movilizaron contra el regreso del fujimorismo

A días del balotaje, colectivos civiles y organizaciones sociales se movilizaron contra la candidata presidencial de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, por las calles del centro de Lima y otras ciudades del país.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La concentración se inició a las 5:00 p. m. del martes en la céntrica plaza San Martín, en el Cercado de Lima, y forma parte de la campaña “Keiko no va”.

Los asistentes, entre ellos trabajadores de construcción civil, estudiantes universitarios y familiares de las víctimas de las masacres de Barrios Altos y La Cantuta, recorrieron el jirón Quilca y las avenidas Nicolás de Piérola, Garcilaso de la Vega, Miguel Grau y Abancay.

“El pueblo unido jamás será vencido”, “la sangre derramada jamás será olvidada”, “Perú, te quiero, por eso te defiendo”, fueron algunas de las arengas que gritaban los manifestantes contra Keiko Fujimori.

Keiko no va

“Los que hemos vivido el primer gobierno del fujimorismo sabemos que es más de lo mismo: beneficios inigualables a las grandes empresas en contra de los derechos de los ciudadanos y los trabajadores”, dijo mujer de 63 años que aseguró que se unió a la manifestación a pesar del riesgo que implica la pandemia de la COVID-19.

“No puedo concebir que haya gente que vote por una persona (en referencia a Keiko Fujimori) que está siendo juzgada por lavado de activos y actos delincuenciales”, agregó la ciudadana que participó en esta segunda marcha pacífica en rechazo a un posible gobierno de la lideresa de Fuerza Popular, que disputa la segunda vuelta electoral con Pedro Castillo, de Perú Libre.

Presunto delito

En un serio problema se encuentra la candidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, luego que cerca de seiscientos ciudadanos presentaran una denuncia penal en su contra por el presunto delito de inducción al voto, a través de una web denominada “tucanon”. Este portal prometía entregar el dinero del canon minero a cambio de votar por la lideresa naranja.

Según se ha informado, cientos de ciudadanos se adhirieron a la demanda penal contra la candidata de Fuerza Popular por el presunto delito de inducción al voto, tras conocerse la existencia de una plataforma en la que aparecía la foto de Keiko Fujimori y un formulario de inscripción de datos personales. Una vez llenado, se determinaba el monto a recibir producto del canon, según el lugar de residencia.

Tal como prometió Keiko Fujimori en su campaña que, “de llegar al Gobierno, entregaría de forma directa el 40% del canon a la ciudadanía, en vez de que se destine a los gobiernos regionales”, los usuarios de las redes sociales, vieron dicho ofrecimiento traducido en una página.

De acuerdo a los usuarios, en la página se apreciaba la foto de Keiko Fujimori y el color naranja, distintivo de la agrupación política fujimorista. Pero luego, se cambiaron los colores y la imagen de Keiko por la de un desconocido.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO