El secretariado ejecutivo del Pit-Cnt emitió este miércoles un comunicado manifestando su rechazo a la medida anunciada desde el Ministerio de Industria y el Directorio de Antel. De concretarse, la empresa estatal dejaría de generar y distribuir contenidos a través de la plataforma Vera TV, enfocando su accionar únicamente en negocios de telefonía fija y móvil e internet.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Para la central de trabajadores, «este cambio de rumbo y de las competencias de Antel, atentan contra el crecimiento y el desarrollo de la empresa pública en un sector de constante cambio e innovación, donde internet y la producción de contenidos son el camino que deben seguir los operadores de telecomunicaciones, para avanzar, dinamizar y rentabilizar sus negocios».
Entienden que el Gobierno «busca debilitar y reducir las competencias de Antel, dejando de lado el marco normativo que habilitan a la empresa a prestar servicios de telecomunicaciones, entendidas éstas en su acepción más amplia, y de acuerdo con nuestro ordenamiento jurídico».
Por otro lado, manifiestan que el reciente anuncio, el proyecto de Ley de Urgente Consideración y el proyecto de Ley de Medios pretenden «achicar el ámbito de acción de Antel en claro beneficio de operadores multinacionales por un lado, y de grandes operadores de servicios de comunicaciones audiovisuales de radio, televisión, televisión por suscripción, concentrando en ellos todos los medios de comunicación y las telecomunicaciones».
Para culminar, enfatizan su rechazo a medidas «que van en claro detrimento de todos los habitantes de nuestro país, únicos titulares y beneficiarios de una empresa pública eficiente como Antel, ejemplo en el mundo por los niveles de penetración, acceso, calidad, velocidad de los servicios de
comunicaciones que presta a todos los habitantes, aún en zonas no rentables, aisladas, vulnerables, haciendo foco en su rol de brazo ejecutor de las políticas públicas y en cumplimento de su fin social, sin descuidar eficiencia y rentabilidad».