Ahora son los abogados los que salieron al paso de lo que consideran ataques al Poder Judicial por parte del ministro del Interior, Luis Alberto Heber. “Ante expresiones públicas del ministro relativas a la actuación de una magistrada, el Colegio reafirma su confianza en nuestro sistema de justicia, cuya transparencia y honestidad es reconocida internacionalmente”, señala el Colegio de Abogados del Uruguay.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Heber cuestionó a la jueza María Helena Mainard luego que esta concediera prisión domiciliaria y la colocación de una tobillera a un narcotraficante, que posteriormente escapó. Una investigación de Fiscalía concluyó que los certificados del Instituto Técnico Forense (ITF) fueron falsificados. Una abogada y un hombre fueron imputados.
El ministro cuestionó a Mainard por dos resoluciones que cambiaban la situación de reclusión de Ricardo Damián Cáceres Correa, alias Ricardito, y la de Juan Antonio González Bica (el que escapó).
“Ante expresiones públicas del ministro relativas a la actuación de una magistrada, el Colegio reafirma su confianza en nuestro sistema de justicia, cuya transparencia y honestidad es reconocida internacionalmente”, señala el Colegio. Y agrega: “Sin perjuicio de ello, las resoluciones judiciales son pasibles de críticas por todos los actores sociales y más aún en un tema tan sensible como es la lucha contra el narcotráfico. No obstante, quienes ocupan cargos públicos de relevancia, así como quienes actuamos en el ámbito del propio sistema de justicia, tenemos el deber de expresarnos con prudencia a fin de evitar injerencias indebidas”, señala el comunicado el Colegio de Abogados”.
Para los abogados “los acontecimientos acaecidos nos obligan a reflexionar sobre las condiciones en las cuales se imparte justicia, sin olvidar que el Ministerio del Interior, la Fiscalía y el Poder Judicial tienen el importante rol de responder eficazmente al pedido social de mejorar la seguridad pública”.
Con anterioridad la Asociación de Magistrados se había expresado en la misma línea que los abogados.