El intendente de Salto, Andrés Lima, dijo que en el Frente Amplio (FA) hubo acuerdo sobre quién presidirá el Congreso de Intendentes, y que el anuncio lo hará el presidente de la fuerza de izquierda, Fernando Pereira.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Lima destacó la importancia del entendimiento en un año clave como lo consideró a 2023, con varios temas en la agenda del conglomerado de jefes comunales.
"Será un único candidato para todo el período. Quedamos en la reunión que el anuncio lo va a hacer el presidente del Frente Amplio (FA). Lo importante es el acuerdo. Esto es muy relevante porque para el año 2023 hay importantes cuestiones pendientes vinculadas con el Congreso", aseguró Lima.
"Está por ejemplo el sistema único de expedición de libreta de conducir, con una libreta con puntos. Otro tema es unificar el sistema bromatológico. O sea un único sistema de Bromatología para todo el país. Después tenemos también para definir el tema de una nueva edición del programa Oportunidad Laboral. Hay un compromiso del gobierno nacional de acordarlo con el Congreso de Intendentes con bastante anticipación y sobre todo tratar de evitar esto que se dio en el 2021 y en 2020 con permanentes prórrogas. También definir la cantidad de jornales solidarios que van a participar o que se van a generar en esta tercera edición del programa. También cuál va a ser el aporte de las intendencias, porque al principio no aportaban, después fue el 17% (en la segunda edición) y en estos dos meses de prórroga (noviembre y diciembre) el aporte subió al 25%. Esto de acordar y establecer con tiempo las reglas, es porque no queremos que lo electoral incida en el programa Oportunidad Laboral. Además, algunas cosas que hemos visto sobre el tema ollas solidarias, no nos ha gustado. Por ejemplo, la decisión del Mides de cortar el apoyo a varios colectivos a nivel nacional y, por otro lado, en la Rendición de Cuentas se prevén recursos mayores para ollas solidarias en el 2024. Eso no nos cierra. En el 2022 no hay prácticamente apoyo de Mides a varios colectivos, pero sí lo va a haber para el 2024 con más recursos Esto es contradictorio y parece que el propio gobierno está diciendo que en 2024 van a haber más ollas que en 2022", aseguró el intendente de Salto.
Otro de los temas a definir según Lima, es lo "vinculado con el fondo asimetría que si bien está votado todavía no se ha instrumentado. Se está trabajando en un fideicomiso para que los mil millones de pesos puedan llegar a las intendencias, rápidamente, en un solo pago y no en diversos pagos como está previsto", sentenció.