Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Marset | Bergara | Carrera

Cada vez más turbio

Acusan al gobierno de mentir en el caso Marset

Legisladores del FA consideran que "es un escándalo" y "es terrible" darse cuenta de que "no se puede creerle nada al gobierno".

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El canciller Francisco Bustillo, la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Carolina Ache y el ministro del Interior Luis Alberto Heber, están en el ojo de la tormenta por el pasaporte otorgado al narcotraficante Sebastián Marset.

El senador frenteamplista Mario Bergara acusó a los ministros de Relaciones Exteriores (Francisco Bustillo) e Interior (Luis Alberto Heber) de mentir durante la interpelación del 22 de agosto por el caso del narcotraficante Sebastián Marset.

"Está claro (que mintieron). Dijeron que (en noviembre de 2021) nadie sabía quién era Marset y desde setiembre, dos meses atrás, hubo un intercambio entre los subsecretarios de los dos ministerios (Carolina Ache y Guillermo Maciel) sobre el caso Marset. Incluso con la apreciación de Maciel de que era un narcotraficante "pesado y peligroso". Está claro que lo que dijeron no era cierto", manifestó en rueda de prensa el parlamentario.

Bergara solicitó que ambos ministros "den un paso al costado". "Ya lo habíamos planteado en la interpelación", recordó, y aseguró que ahora confirma su postura. De todas formas, aclaró que no es un reclamo partidario, dado que aún no se discutió.

"En noviembre (de 2021) nadie sabía quién era Marset", fueron las palabras textuales de Bustillo en la comparecencia ante el Parlamento en agosto. Sin embargo, el 21 de setiembre del año pasado los subsecretarios habían hablado sobre Marset y Ache le había enviado a Maciel la copia del documento paraguayo falso con el que el narcotraficante había ingresado a Emiratos Árabes.

A su vez, el 3 de noviembre de 2021 -semanas antes de que se expida el pasaporte uruguayo- Maciel había advertido a Ache que Marset era un "narco muy peligroso y pesado". "Saber si sigue detenido o si lo liberaron, lo cual sería terrible", escribió, en los chats a los que tuvo acceso en primer lugar La Diaria.

El pasaporte fue entregado pese a las advertencias a finales de ese mes y el narcotraficante recuperó la libertad en Emiratos Árabes Unidos en enero de 2022.

En tanto, el senador del FA Charles Carrera dijo que la conversación entre Maciel y Ache “es un escándalo” y “es terrible” darse cuenta de que “no se puede creerle nada al gobierno”. “Vinieron a mentirnos al Parlamento y como ya estamos acostumbrados a que vengan a mentir, decidimos hacer los pedidos de acceso a la información pública para descubrir la triste verdad, que nos mienten otra vez. Que en el MI y en particular el subsecretario Maciel sabían muy bien quién era el narcotraficante Sebastián Marset, que Ache también lo sabía, y si no lo sabía, se lo había informado Maciel en persona”, señaló.

Así las cosas, Carrera dijo que “a partir de ahora la mentira trae muchas más suspicacias para un caso que ya venía mal y está peor”. Agregó que “hay algo que no se está discutiendo en profundidad y es el profundo daño institucional que este gobierno le está generando al país”. Señaló que “Uruguay construyó por décadas un prestigio que lo ha venido perdiendo a pasos agigantados, dejando ver que no somos más esa isla donde el delito y la corrupción no entraban en los hilos del Estado”. Además, dijo que “la corrupción y el crimen organizado comienzan a vislumbrarse en lugares muy elevados del poder del Estado, lo cual preocupa y mucho”. Agregó que “va a ser muy difícil y llevará muchos años desandar el daño que se ha generado desde 2020 hasta ahora”.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO