Un historial de allanamientos que perturba a los vecinos
Lo más inquietante para los residentes es que este no es un hecho aislado. La presencia policial en el barrio ya es una imagen conocida. Meses antes, en marzo, otro allanamiento tuvo lugar en el mismo piso del edificio, a pocas unidades de distancia. La vivienda pertenecía a Jonathan Mastropierro, conocido en la causa del exsenador Gustavo Penadés y quien actualmente cumple prisión domiciliaria.
Estos eventos han fracturado la tranquilidad que los vecinos buscaban. La recurrente presencia de la policía y la revelación de que individuos con antecedentes penales de alto perfil vivían entre ellos ha generado una creciente preocupación y un debate interno sobre la seguridad real del barrio.
Medidas de seguridad desatan un conflicto con Mastropierro
Tras estos eventos, la administración de Haras del Lago respondió con una serie de medidas que buscan reforzar la seguridad, pero que han desatado una fuerte reacción en el vecindario, de acuerdo a lo reportado por Martín Tocar.
Entre las resoluciones se encuentran:
-
La implementación de un sistema automatizado para la identificación de personas y vehículos.
Un relevamiento de cédulas de identidad y libretas de propiedad de todos los residentes.
La colaboración con la policía para compartir información relevante sobre los habitantes del barrio.
La contratación de un abogado para asesorarse sobre la situación legal de Jonathan Mastropierro, quien cumple una medida cautelar en el complejo.
Sin embargo, estas nuevas normativas han encontrado resistencia. El propio Mastropierro contraatacó con denuncias a la administración y a vecinos, argumentando que las medidas son ilegales y avasallan su derecho a la privacidad, lo que ha escalado la tensión y generado una "guerra interna" en el barrio, según relató el mencionado periodista.