Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política genocidio |

no es guerra

Realizan vigilia contra el genocidio en Palestina en la Plaza Independencia

Las operaciones militares de Israel se han cobrado la vida de más de 60.000 personas en la Franja de Gaza.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Bajo la consigna "No es guerra, es genocidio" se realiza en la Plaza Independencia, frente a la Torre Ejecutiva, una vigilia en solidaridad con el pueblo palestino convocada por la Coordinación por Palestina. Le exigen al gobierno una definición más contundente sobre el genocidio que Israel lleva adelante en la Franja de Gaza.

La coordinación solicitó hace aproximadamente seis meses entrevistas con el presidente Yamandú Orsi y la vicepresidenta Carolina Cosse, pero denuncian que hasta el momento no han recibido respuesta.

Israel lleva adelante una operación militar en la Franja de Gaza que ha cobrado la vida de más de 50.000 palestinos, la mayoría civiles y niños.

Denuncian genocidio

Diversos organismos internacionales, como la propia Organización de las Naciones Unidas (ONU), han denunciado lo que califican de genocidio y limpieza étnica.

Por su parte, el gobierno uruguayo en la voz del canciller Mario Lubetkin y del propio presidente de la República, Yamandú Orsi, "monitorea" la situación.

Desde el 7 de octubre de 2023, los incesante ataques de Israel en la franja de Gaza han dejado más de 61.490 palestinos muertos y más de 153.570 heridos.

Las hostilidades se desataron después de una operación relámpago del movimiento palestino Hamás contra Israel.

Desde la ONU calificaron la operación militar israelí como un "castigo colectivo" contra el pueblo palestino.

Temas

Dejá tu comentario