Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política denunciar | investiga |

presenta escrito

Charles Carrera denunciará a la fiscal Mónica Ferrero ante el Poder Ejecutivo

En su escrito el exsenador Charles Carrera sostiene que hay "una cadena de arbitrariedades" en su caso.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El exsenador frenteamplista Charles Carrera recurrirá ante el Poder Ejecutivo para denunciar a la fiscal de Corte subrrogante, Mónica Ferrero, por llevar adelante una actuación a su juicio "manifiestamente irregular” en la designación de fiscales en la causa que lo investiga por el uso del Hospital Policial. Denuncia una "cadena de arbitrariedades".

Carrera hace referencia a “la solicitud de abstención ocultada por la directora general interina” y reclama “la suspensión y observación de los actos de traslado referidos, por motivos de ilegalidad”.

Según informó el programa Así nos va (radio Carve), el escrito indica que Ferrero no resolvió sobre dos solicitudes de abstención del caso cursadas por la fiscal Silvia Porteiro, y que el 16 de mayo sí dispuso trasladar a Porteiro desde la Fiscalía de Delitos Económicos y una de Flagrancia.

“Dicha solicitud de abstención fue reiterada por la doctora Porteiro el día 7 de mayo de 2025, también invocando 'razones de decoro'. Sin embargo, apartándose de lo que dispone el artículo 58 de la Ley Nº 19.483, por la que 'la abstención debe ser solicitada al Fiscal de Corte y Procurador General de la Nación, quien resolverá en definitiva si autoriza o no a apartarse del asunto', se omitió resolver sobre dicha solicitud”, indica el escrito.

Traslado de fiscal

La defensa de Carrera afirma que “es alarmante” que el pedido de traslado suscrito por Porteiro “no tenga una fecha cierta de efectuado, ni un sello en que se de cuenta del momento de su presentación”.

A su juicio "es particularmente llamativo, y debería ser investigado, puesto que los dos escritos de solicitud de abstención de fecha 5 y 7 de mayo de 2025, si dan cuenta de la fecha en que fueron formulados. Tal como señalaré, con la omisión y ocultamiento de la solicitud de abstención, y sumado a las resoluciones de traslado, se alteró intencionalmente el orden normal y objetivo de asignación de asuntos en la Fiscalía General de la Nación”.

“Cadena de arbitrariedades”

Señala también lo que califica como una “cadena de arbitrariedades”. “Todo este actuar irregular y oscuro trajo por consecuencia una elección y digitación oblicua del Fiscal en el caso, en el que la Directora General interina, doctora Mónica Ferrero, en un ejercicio abusivo de sus atribuciones, eligió a la doctora Sandra Fleitas para dicho asunto”, afirma.

Para los defensores de Carrera "esta elección no sólo transgrede los límites de la discrecionalidad administrativa, sino que alteró el mecanismo objetivo de sustitución y subrogación de Fiscales previstos en el ordenamiento jurídico en muchas de sus disposiciones, cumpliendo así con caros principios generales del derecho como son el debido proceso y procedimiento administrativo, así como concreción de la prohibición de juicios por comisión”.

Dejá tu comentario