Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Astesiano | Delgado |

Escándalo

Álvaro Delgado autorizó en pandemia el ingreso al país de dos cómplices de Astesiano

En junio de 2021, cuando estaba prohibido el ingreso de extranjeros al país, Delgado autorizó excepciones para 43 personas, entre ellas Olesia Dzhumelia y Andrey Kashtanov, cómplices de Astesiano.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

En junio de 2021, en momentos en que la entrada de ciudadanos extranjeros al país estaba prohibida por la emergencia sanitaria de Covid-19, el Poder Ejecutivo hizo uso de las excepciones establecidas en el decreto n° 104 de marzo del 2020 y permitió el ingreso de 43 personas, entre las que se encontraban dos ciudadanos rusos, Olesia Dzhumelia y Andrey Kashtanov, señalados como presuntos cómplices del exjefe de la custodia presidencial, Alejandro Astesiano, según informó este jueves el periodista Antonio Ladra.

El decreto en que se fundó la autorización, menciona una serie de excepciones a la prohibición de ingreso.

“Extranjeros residentes en el país; tripulaciones de aeronaves y prácticos de buques; choferes afectados al transporte internacional de bienes, mercaderías, correspondencia, insumos y ayuda humanitaria y sanitaria; diplomáticos acreditados ante el gobierno uruguayo o ante Organismos Internacionales con sede en el país", son algunas de las excepciones previstas en el decreto 104/020.

Sin embargo, la autorización, firmada por el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, no detalla en cuál de las excepciones se encuadra el ingreso al país de esas 43 personas, entre las cuales se encontraban dos ciudadanos rusos señalados como presuntos cómplices de Alejandro Astesiano.

Se presume que estas dos personas ingresaron al país con un pasaporte uruguayo falsificado, ya que cuentan con cédula de identidad de nuestro país, expedidas ambas 24 de septiembre de 2021, según difundió MVD Noticias.

Astesiano, que hasta el domingo 25 de septiembre se desempeñó como jefe de Seguridad del presidente Luis Lacalle Pou, fue imputado por suposición de estado civil, asociación para delinquir y tráfico de influencias, por su participación en una red de falsificación de pasaportes uruguayos.

Entre las informaciones que han surgido desde entonces, está que Astesiano y sus cómplices "coordinaban encuentros en su despacho del piso 4 de la Torre Ejecutiva”, según consta en las evidencias que la fiscal Gabriela Fossati presentó en la audiencia de formalización del exjefe de custodia.

“En una oportunidad se reunieron los tres (cómplices), pero en general los encuentros se daban entre F (otro de los imputados) y A (Astesiano), y el primero se contactaba con S (otro de los involucrados)”, expresó la fiscal en dicha instancia judicial.

Embed

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO