Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Andrés Ojeda | Lovesio | fiscal

"Inmediata destitución"

Andrés Ojeda fue denunciado por la fiscal Lovesio: ¿Puede ser destituido?

La denuncia de la fiscal Lovesio en audiencia contra el senador colorado Andrés Ojeda es por la posible violación al artículo 124 de la constitución.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La actuación del senador colorado Andrés Ojeda ha quedado bajo análisis tras la denuncia presentada por la fiscal Silvia Lovesio durante una audiencia judicial el pasado 20 de noviembre. La fiscal planteó la posibilidad de que Ojeda haya incurrido en la violación del artículo 124 de la Constitución de la República al presentar un escrito ante la Fiscalía para reimpulsar una causa de un cliente.

La gravedad del asunto radica en que el mencionado artículo constitucional establece una "inmediata causal de destitución" para los legisladores que lo infrinjan.

Detalles de la situación y el artículo 124 de la constitución

El periodista Eduardo Preve dio a conocer la noticia marcando la posible infracción al Artículo 124 (inciso dos) de la Constitución, que prohíbe a los legisladores, durante su mandato, "tramitar o dirigir asuntos de terceros ante la administración central, gobiernos departamentales entre autónomos y servicios descentralizados".

La fiscal Lovesio, habría señalado que la posible violación se habría configurado cuando el Senador Ojeda presentó un escrito de 75 páginas solicitando el reexamen de un caso ante la Fiscalía, que es considerada un servicio descentralizado del Poder Ejecutivo.

La fiscal Lovesio solicitó formalmente a la Fiscalía de Corte un informe jurídico para determinar si la acción de Ojeda constituye una violación del artículo 124. Desde la Fiscalía de Corte se confirmó la recepción del informe para su análisis, según informó el periodista.

El senador Andrés Ojeda ha defendido su actuación, señalando que cuenta con un informe del constitucionalista Correa Fleitas que respalda la legalidad de su accionar ante el organismo, afirmó Preve.

Dejá tu comentario