Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política ONU | Israel | Franja de Gaza

Horror

ONU denuncia violencia sistemática de Israel y crisis humanitaria en Cisjordania

La acción de Israel agravó la situación humanitaria en Cisjordania por aumentos de ataques y violencia sistemática.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La situación humanitaria en Cisjordania atraviesa su momento más crítico en décadas, según ha advertido el Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Medio (UNRWA). La agencia de la ONU atribuye esta grave crisis al aumento de los ataques de las fuerzas israelíes y de colonos, y al impacto negativo de la violencia sistemática de los ocupantes, la cual genera desplazamientos masivos e incrementa la vulnerabilidad de diversos grupos poblacionales, con énfasis en los niños.

En un mensaje difundido en su cuenta oficial en X, UNRWA denunció que más de 12.000 niños permanecen desplazados por la fuerza en Cisjordania y que al menos 47 menores palestinos han sido asesinados en lo que va de 2025. La organización subrayó que “todo niño merece dignidad y un futuro” y llamó a garantizar su protección y sus derechos más básicos frente al agravamiento del conflicto.

La violencia se intensificó nuevamente el viernes pasado, cuando soldados israelíes mataron a dos jóvenes palestinos, uno de ellos de 16 años, en la localidad de Kafr Aqab, al norte de la Jerusalén Este ocupada. Días antes, otro menor de la misma edad murió tras recibir disparos del Ejército en Nablus, mientras que en lo que va del mes también fallecieron dos menores en Beit Ummar y un adolescente de 13 años como consecuencia de los gases lacrimógenos utilizados por las fuerzas israelíes.

Franja de Gaza

Organizaciones de derechos humanos han advertido que, desde el inicio de la última ofensiva contra la Franja de Gaza en octubre de 2023, se ha registrado una escalada de incursiones militares, confiscación de tierras, expansión de asentamientos y bloqueos viales en Cisjordania, en un patrón que profundiza la fragmentación territorial y social del pueblo palestino.

En este contexto, la Oficina de Información de los Prisioneros (ASRA) añadió que más de 90 niños palestinos permanecen secuestrados sin cargos formales en prisiones israelíes. Los menores fueron arbitrariamente arrestados y permanecen bajo órdenes de detención administrativa, con sucesivas prórrogas que convierten tal medida en un "castigo abierto". ASRA denunció que “son juzgados ante tribunales militares ilegales, se les niega tratamiento médico y se les obliga a pasar largos periodos expuestos al frío y la lluvia, sin suficiente comida ni contacto con el exterior”. Añadió que una cifra indeterminada fueron víctimas de desaparición forzada.

Finalmente, UNRWA insistió en la necesidad urgente de que la comunidad internacional redoble los esfuerzos para proteger a la población civil, especialmente a los menores, quienes siguen cargando con el peso más devastador de un conflicto que parece no tener fin.

Dejá tu comentario