Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Ciudad del Plata | joven | municipio

Con 22 años

Asumió en Ciudad del Plata la alcaldesa más joven del país, Eliana Barceló

Este martes 25 de noviembre, en el Municipio de Ciudad del Plata, asumió con 22 años Eliana Barceló, la alcaldesa más joven del país.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Este martes 25 de noviembre, Ciudad del Plata vivió una jornada inédita: Eliana Barceló, de 22 años, asumió al frente del Municipio, convirtiéndose así en la alcaldesa más joven del país. El alcalde titular, Richard Mariani, quien celebró el suceso y describió a Barceló.

La idea que propuso Leticia Soto, referente de la comisión de asuntos sociales, género , diversidad y equidad del municipio de CUIDAD del plata.

La noticia la dio a conocer a través de sus redes sociales, manifestando que ella es "una gurisa que anda corriendo entre reuniones y conferencias con su bebé en brazos, porque su compañero también está laburando. Una piba de barrio que se crio entre escenarios, luces y ensayos de teatro con su viejo, Daniel, que la metió en ese mundo desde chiquita".

Mariani también celebró que asumió Eliana Melo como la concejala más joven del país, con 21 años. "Asume su voz, su fuerza tranquila, su forma de plantarse en la mesa sin levantar la voz, pero sin retroceder un paso".

25N en Ciudad del Plata

El alcalde hizo referencia al día en el que asumieron: 25 de noviembre, fecha en la que se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra la Violencia hacia las Mujeres: «Mirá qué día eligió la vida para ponerla al frente. Como decía Galeano, “la mujer sin miedo”. Y mañana, hermano, esa frase va a caminar por las calles de Ciudad del Plata hecha persona", subrayó el alcalde Mariani.

Este martes, las mujeres que desempeñan tareas en el municipio convocaron a la sociedad a una actividad, que se realizó de 9 a 12 horas en la pista de skate de Villa Olímpica. Allí estuvieron "las integrantes de la Comisión de Asuntos Sociales, de Género, Diversidad y Equidad, las mujeres del equipo, las trabajadoras de Uruguay Trabaja, de Accesos, las gurisas del barrio, las veteranas que empujan desde hace años. Con Luz del Alba, artista del alma, y Leticia Soto, que siempre mete el cuerpo", destacó el jerarca.

"Mañana empieza otra historia. La historia de una Ciudad del Plata que ya no quiere que nadie quede afuera. La historia de los de abajo, la historia que dijimos el 11 de julio cuando asumimos: no militamos por sillones, militamos por ideas, por convicciones", concluyó Mariani.

Embed

Dejá tu comentario