Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad marcharon |

por justicia

En el día de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres miles marcharon por 18

La marcha, convocada por la Intersocial Feminista y otros colectivos, se realizó bajo la consigna “Contra todas las violencias: lucha y resistencia”.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, miles de mujeres marcharon por 18 de Julio para visibilizar la violencia de género. La fecha que recuerda el asesinato de las hermanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal en República Dominicana (1960) por su oposición al régimen de Rafael Trujillo.

Bajo la consigna “Contra todas las violencias: lucha y resistencia”, la plataforma Vía al 8M y la Coordinadora de Feminismos se concentraron en Plaza Libertad a partir de las 18:30. Allí, se realizó una intervención feminista y luego marcharon hacia la explanada de la Universidad de la República (Udelar), donde se dio lectura a una proclama.

"Este 25N volvemos a tomar las calles para denunciar la violencia vicaria ejercida contra niñeces y adolescencias, también víctimas de la violencia patriarcal. Señalamos la gravedad de discursos que buscan naturalizar estas violencias, así como los abusos sexuales-incluso contra menores, desacreditando la voz de las víctimas, empujándolas muchas veces al suicidio", señala la proclama que fue leída en la explanada de la Udelar.

Datos recientes indican que cada 11 días, una mujer fue asesinada o tuvo un intento durante estos 10 últimos meses del año. Entre enero y setiembre de este año, 161 mujeres y 207 niños, niñas y adolescentes fueron protegidos en los distintos dispositivos de atención 24 horas.

Razones para marchar

"Estamos marchando por todas las mujeres, por los niños, las niñas, los adolescentes que están sufriendo violencia (...) en silencio, con respeto, vestidas de negro como hace 15 años marchamos. Mujeres de Negro ha sido pionera en lo que es esta marcha y con apoyo de la Red Uruguaya contra la Violencia doméstica y Sexual que nosotras integramos venimos haciendo esta marcha durante todo este tiempo", dijo Teresa Herrera en diálogo con Subrayado (Canal 10).

Desde Plataforma Vía 8M reclamaron mayor compromiso por parte del Estado. "Sin inversión no se puede avanzar. La sociedad está cada vez más violentada, cada vez sufriendo más", dijo Nadie Dos Santos, que agregó: "Nosotros lo que pedimos es que sea real que del papel, de la práctica se piense en políticas integrales y efectivamente que haya un compromiso. No damos más (...) queremos que seamos escuchadas, que seamos tenidas en cuenta, que los espacios de diálogo que se abren por parte del gobierno que sean efectivos, que sean cotidianos, que no se quede solamente en un compromiso político".

Temas

Dejá tu comentario