Este lunes tuvo lugar una reunión tripartita entre la Dirección Nacional de Trabajo (Dinatra), la Asociación de la Prensa Uruguaya (APU) y la empresa Bonimar S.A., responsable de la radio M24 (97.9 FM Montevideo), así como de la 90.9 FM en Colonia y 102.5 FM en Maldonado. La instancia fue solicitada por APU luego de conocerse el cese de trabajadores a raíz del proceso de venta anunciado por la empresa el pasado viernes.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Según explicó a Caras y Caretas el presidente del sindicato, Rody Olivera, la representante de la firma, Andrea Martini, asistió acompañada por un abogado y comenzó la audiencia “pidiendo disculpas por no haberse podido presentar el viernes pasado”, jornada en la que mantuvo una reunión con los empleados antes de concurrir al llamado del Ministerio de Trabajo.
Olivera explicó que APU planteó su preocupación por el modo en que la empresa comunicó las desvinculaciones, señalando que sorprendía la decisión considerando el perfil y dirección editorial de la organización responsable de la emisora, que "siempre estuvo comprometida con los derechos de los trabajadores y trabajadoras, con los derechos humanos y que ha acompañado muchas de las luchas sociales".
En ese marco, describió que Martini fundamentó el cierre en razones económicas: “Expresó que se vendía por déficit, por tema económico, que la radio siempre había dado déficit y que habían decidido que no querían más déficit y la vendían”.
Ante esta respuesta, prosiguió Olivera, APU consultó a la empresa sobre los detalles de la transacción: “Preguntamos a quién se vendió, cuándo se vendió y por qué se vendió”. Según el dirigente, la respuesta fue que la operación aún está en curso y que no pueden divulgar la identidad del comprador debido a una cláusula de confidencialidad, aunque "nos dijeron que iban a trasladar a las autoridades la posibilidad de informarnos". Y añadió: "Nosotros pensamos que la autoridad máxima de la radio estaba ahí [en la instancia tripartita] pero parece que no".
La empresa declaró contar con “29 trabajadores en planilla y 13 con contratos y empresas unipersonales”, además de algunas coproducciones. "Los responsables de la radio aseguraron poder hacer frente a los créditos laborales de todos los trabajadores, a lo que desde el sindicato subrayamos ‘todos’. Martini dijo que sí, aunque el abogado agregó que tenían que estudiar caso por caso”.
APU advirtió que los trabajadores unipersonales y contratados mantienen vínculos laborales asimilables a los dependientes, por lo que sus créditos deben ser reconocidos en igualdad de condiciones. Según Olivera, la representación patronal respondió que "entendian que se asimilaba”, y se comprometieron a intentar un trato similar para todos, exceptuando algunas coproducciones.
Propuesta de APU
En esta instancia, el sindicato propuso realizar las liquidaciones laborales dentro del ámbito de la Dinatra, con el objetivo de evitar trámites adicionales y reducir la incertidumbre de los trabajadores despedidos. “Cuando te despiden del laburo, se te disparan una cantidad de dramas. Algunos de ellos son: ¿qué me liquidan?, ¿cómo me pagan?, ¿dónde voy? Propusimos trabajar todo en la mesa de Dinatra, y ellos aceptaron”, afirmó.
"En el acta quedó reflejado el compromiso de trabajadores, trabajadoras y patronal de mantener un buen clima, resolver dentro de la negociación cualquier dificultad que surja y contemplar a todos y todas con los mismos derechos, con la salvedad de algún caso de coproducción que analizarían de forma individual", sintetizó Olivera.
El Ministerio de Trabajo, a través del doctor Carlos Rodríguez —presidente de la delegación que negocia el grupo Servicios culturales, de esparcimiento y comunicaciones—, confirmó su disposición para acompañar el proceso. Las partes acordaron retomar las negociaciones el lunes 1º de diciembre, a las 11 horas, instancia en la que la empresa presentará propuestas de resolución caso a caso para los trabajadores contratados.
Olivera también informó a Caras y Caretas que este miércoles se realizará una reunión con trabajadores y trabajadoras de M24, que tendrá lugar en la sede de APU, a las 14 horas.