Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política

Para unos pocos

Aprueban ley de medios con el rechazo del Frente Amplio

Desde el Frente Amplio aseguran que la nueva ley "aumenta la concentración de medios en pocas manos".

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Luego de muchas idas y vueltas, marchas y contramarchas, finalmente este jueves la Cámara de Diputados aprobó, sólo con los votos del oficialismo, una nueva ley de medios, que había sido remitida al principio de este período por el Poder Ejecutivo y que deja atrás la norma anterior, del gobierno del Frente Amplio (FA).

El proyecto aprobado, que ahora pasará al Senado, aumenta el máximo permitido de licencias por titular, al establecer que una persona física o jurídica, así como un “grupo económico”, no puede ser titular de más de cuatro licencias en la zona metropolitana y más de seis licencias en el resto del país.

La ley fue rechazada por el Frente Amplio. El diputado del FA Gabriel Tinaglini leyó el informe en minoría sobre el proyecto de ley y destacó que su partido está totalmente en contra de la iniciativa, por eso la rechazaron en general. Sostuvo que es un proyecto “a medida”, que “aumenta la concentración de medios en pocas manos”, y aseguró que cuando se convocó a jerarcas de los organismos relacionados, como Antel, “desconocían el contenido” del proyecto, “y se iban enterando” en la medida que lo discutían en la comisión. “Eso refleja que la redacción fue hecha a puertas cerradas. Y si analizamos quién sale beneficiado de todo esto, más o menos nos orienta quién o quiénes pudieron elaborar esta propuesta, que ha tenido un sinnúmero de idas, venidas y contradicciones”, subrayó.

Según publica este viernes La Diaria, el diputado opositor dijo que el próximo gobierno en su primer día tendrá que “encarar nuevamente toda esta temática” y ponerse a trabajar “en una ley ajustada a las realidades de hoy”. En cuanto a los límites de las licencias, Tinaglini subrayó que si bien se logró bajar la cantidad que proponía el Poder Ejecutivo, “de todas maneras se concentran más medios en pocas manos”, ya que se pasa de tres en Montevideo o en todo el país a cuatro en la capital y seis en todo Uruguay.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO