Provocó indignación en Artigas la denuncia del pago de horas extra, considerado “exorbitante” y otros beneficios, a una funcionaria de la comuna, pareja del secretario general Rodolfo Caram. Por esta razón la bancada de ediles del Frente Amplio (FA) solicitó una reunión extraordinaria de la Junta Departamental a los efectos de considerar el tema.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
“El pago está totalmente por fuera de toda norma”, dijo a Caras y Caretas Portal el diputado frenteamplista Nicolás Lorenzo. Y agregó que “hay no solo un nexo político, sino que la funcionaria beneficiada es pareja del secretario general de la Intendencia”.
Según medio locales hace unos días circuló por WhatsApp la fotografía del recibo de sueldo de una funcionaria en el que aparece la cifra de $93.000 en horas extras.
Lorenzo indicó que para llegar a ese cobro la funcionaria debería haber trabajado full time lo cual no es el caso. “Es un escándalo”, subrayó.
Agregó que el caso se agrava porque hace poco se denunció que la hermana de la referida funcionaria fue beneficiada con la adjudicación de un terreno, propiedad de la Intendencia, para construir una vivienda por una resolución firmada por el intendente Pablo Caram y el secretario general Rodolfo Caram. A concesión no paró por la junta Departamental.
Piden sesión extraordinaria
Por esa razón es que la bancada de ediles del FA solicitó a la presidenta de la Junta Departamental la convocatoria a una sesión extraordinaria a efectos de considerar las implicancias políticas del caso.
Dicha reunión fue solicitada a efectos de considerar las denuncias públicas referidas a “las desmesuradas horas extra y otras partidas salariales que se están abonando a una funcionaria administrativa de la Sección Recursos Humanos” de la comuna artiguense.
También por la autorización concedida por el intendente Caram y el secretario general de la comuna, “para que una hermana de la mencionada funcionaria construya una casa en un padrón propiedad de la comuna”.
Ahora la presidenta de la Junta, Gabriela Balbi, deberá decidir si convoca a la sesión solicitada.
Lorenzo explicó que si la sesión no es citada, o si en caso de serlo no reúne el quorum necesario, el Frente Amplio no descarta la posibilidad de recurrir a la Justicia.