El asesor de Heber, Andrés Capretti, adscrito al ministro del Interior, fue denunciado formalmente en la Fiscalía de Delitos Sexuales, Violencia Doméstica y Violencia Basada en Género de 7mo Turno, a cargo de la Dra. Alba Corral. La investigación también continúa en el Ministerio del Interior.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Una semana después de que Caras y Caretas publicara el informe con fotografías de chats enviados por Andrés Capretti con su teléfono, que demuestran su acoso sexual, la víctima fue citada a declarar por más de tres horas en la Fiscalía de 7o Turno. No estaba sola. Fue asistida por un conocido estudio jurídico que veló por sus garantías.
Juana supo que el mismísimo viernes pasado la víctima fue amedrentada en su casa, con timbrazos que se han prolongado a lo largo de los días. Sabemos que en más de una ocasión concurrió a la Seccional 12a a radicar la denuncia correspondiente.
Otra consecuencia de la publicación de Caras y Caretas (No. 1134) la vivió Juana personalmente. Se contactaron con ella 4 mujeres que dicen ser víctimas de acoso por parte del Mono Capretti. Alguna de ellas se animó a denunciarlo. Otras tienen miedo. Y hay otras que lo hicieron a través de las redes sociales.
Saladitos de muestra parte para ir haciendo boca: “Capretti?, ja ja ja me da algo, pensar que yo sé perfectamente bien cómo es ese hombre porque lo padecí”. Otra chica puso un tweet duro contra Capretti. Inclusive lo arrobó, Juana tiene la captura de pantalla. Una pena, al rato lo borró.
Cuando Juana comenzó a elaborar este informe y revisó toda la información recogida, pudo constatar que hay diferentes chats enviados por Capretti a la víctima y algunos de ellos se publican en la edición de hoy. Hay un largo chat en el que reconoce lo mucho que ha sufrido la denunciante.
A lo largo de esta última semana, Juana resolvió profundizar la investigación y se reunió con un amigo de esos que saben mucho de la interna del Ministerio del Interior. El tema central era evaluar cómo se pudo perder una denuncia realizada por una víctima de acoso basado en género y las pruebas que acompañaron la misma, incorporadas a un pendrive…
Nuestro amigo, con quien charlamos largo y tendido en el simpático boliche Atorrante, de San José y Yaguarón, dio cuenta de que existe real gravedad en el extravío denunciado por la víctima y corroborado en el Zonal 2, donde desapareció. No olvidemos que cuando fueron a retirar la copia en soporte papel recibieron como única respuesta: “La denuncia no está. ¡Qué quiere que le diga! No hay denuncia”.
Luego vino el acoso directo por el privado de Instagram y el intento de vincularla a una guerrilla interna de pase de facturas que dio lugar a una investigación de la jurídica del Ministerio, que también se perdió, y en su momento lo reconoció el propio ministro Luis Alberto Heber, según chat que se publica en esta edición.
Según información de fuentes de Fiscalía consultadas por Juana, las irregularidades denunciadas por la víctima son muchas y hay seria preocupación porque, un poco antes de que comenzara la audiencia, del Ministerio del Interior se comunicaron para ponerse a la orden de la sede. Juana, que es mal pensada y se jacta de serlo, piensa que este tipo de diligencia por elevación de algún letrado tiene un cierto tufillo a que todo quede en la nada y el Mono Capretti se salve de visitar la Fiscalía en calidad de indagado.
La fuente, baqueana en temas del Ministerio del Interior, comentó que una de las actividades que Andrés (Mono) Capretti desarrolla con éxito, en su rol de asesor del ministro Heber, es seleccionar los funcionarios designados a través del sistema de contratos policiales.
Cuenta, además, que los contratos policiales siempre existieron. El tema es que han actuado con manga ancha en lo que se refiere a designaciones. Agregó que es muy difícil probarlos porque no se publican y eso ha generado dificultad a la hora de denunciarlos.
Sin perjuicio de ello, Juana pudo averiguar que en estos contratos de tres años de duración han llegado a designar al hijo del conocido coiffeur de la Ciudad Vieja, en la peatonal Bacacay, donde suele concurrir la muchachada blanca. Un amigo, de esos que los conoce y mucho, dice que la clientela de esa peluquería daría quórum a una convención partidaria.
Otro de los contratos policiales que cuentan que hace ruido es la designación de más de un conocido en el Guardián, el sistema de escucha telefónicas del Ministerio del Interior, que solo debería ser utilizado a solicitud de la Justicia.
Juana pudo saber que los abogados que acompañan a la denunciante están preocupados porque, según las pruebas hasta ahora aportadas, hay indicios fuertes de que fue víctima de escuchas telefónicas.
Los contratos policiales, sostiene la fuente, conocedora de la interna del Ministerio de Julio Herrera y Obes, generan una cadena de favores que a lo largo de una gestión pueden ser muy útiles. Otra de las novedades del Ministerio que pudo saber Juana, ahora si, con denuncia en marcha en Asuntos Internos, tiene muy preocupada a las jerarquías. Se desvelan por saber si la víctima irá contra el Ministerio.
Juana sabe que las víctimas de Andrés Capretti son varias. Algunas aún están asustadas, pero esto recién empieza. La violencia basada en género y el acoso, sea en redes, laboral o el que fuere, hoy es moneda frecuente. La legislación ha avanzado mucho y los medios tenemos la obligación de denunciar y colaborar para que episodios de esta naturaleza salgan a la luz. En eso estamos y en eso anda siempre el trillo de Juana.