Aumento de compras al sector privado
Según detalló Olesker, en 2019 las compras de ASSE al mutualismo ascendían a $ 2.500 millones, cifra que en 2024 trepó a $ 4.100 millones, lo que implica “un aumento del 70% en pesos constantes”.
Finanzas en orden tras asumir con una deuda de US$ 280 millones
El jerarca también se refirió a la situación financiera heredada por las nuevas autoridades encabezadas por Álvaro Danza. Recordó que, al asumir la actual administración, ASSE acumulaba una deuda de US$ 280 millones, equivalente a unos $ 11.500 millones.
“En el gobierno anterior o se habían hecho gastos sin crédito o se habían acumulado facturas sin pagar”, apuntó. Para atender esa situación, la Rendición de Cuentas otorgó a ASSE $ 2.600 millones, con los que se cancelaron las deudas principales y se firmaron acuerdos de refinanciación con el resto.
“Hemos logrado ordenar la parte financiera. Eso quiere decir que no vamos a tener que usar recursos presupuestales para pagar deudas”, aseguró.
Prioridades del presupuesto
Por último, Olesker adelantó algunas de las líneas estratégicas incluidas en el presupuesto que actualmente analiza el Parlamento. Entre ellas destacó:
El fortalecimiento de la atención en salud mental.
El desarrollo del primer nivel de atención, con énfasis en cercanía y continuidad asistencial.
La visita domiciliaria a todos los recién nacidos, para garantizar controles precoces y acompañamiento familiar.