Sandra Fleitas reexaminará caso Mutio por presuntas irregularidades en investigación de fiscal Ferrero
Justicia aceptó reexaminar denuncia de defensa de Martín Mutio archivada por Gilberto Rodríguez. Según Resolución 44/023 de Fiscalía, deberá ser Sandra Fleitas.
Audiencia en la jueza Olivera aceptó reexaminar el caso Mutio.
La Justicia aceptó reexaminar la causa de Martín Mutio por presuntas irregularidades en la investigación del fiscal de Estupefacientes Mónica Ferrero (hoy fiscal de Corte subrogante), según anunció este viernes la jueza de segundo turno de Crimen Organizado, Diovanet Olivera.
Suscribite desde UYU $215 por mes
Accedé sin límites a todas las notas, columnas de opinión y análisis exclusivos. Disfruta de beneficios exclusivos y eventos especiales
Uno de los abogados de Mutio, Juan Raúl Williman, presentó meses atrás una denuncia contra la fiscal de Estupefacientes de 1º turno, Mónica Ferrero, quien llevó adelante una polémica investigación en la que la defensa de Mutio entiende que hubo "irregularidades graves" que a la postre "derivaron en su condena".
La denuncia apunta que "se ocultaron pruebas clave, se incorporaron declaraciones falsas y se interpretaron erróneamente datos técnicos decisivos".
El abogado del condenado entiende que Ferrero y algunos funcionarios de la Aduana y Prefectura ocultaron información relevante que, incluso, podría haber evitado la pena de su cliente. Al respecto, Ceretta advirtió que “se presentaron muchas pruebas en Fiscalía: correos electrónicos, informes, oficios, declaraciones, testimonios”, e insistió en que quiere saber qué pasó con determinada información “realmente útil que requiere de una investigación” que no se había hecho por parte del fiscal de Delitos Económicos de tercer turno, Gilberto Rodríguez.
DAN_8950
Fiscal Gilberto Rodríguez.
Dante Fernández / FocoUy
El archivo de Gilberto Rodríguez y la reexaminación del caso
En setiembre, Rodríguez archivó la denuncia por entender que no había elementos para comenzar con las indagatorias: "No ameritan en esta instancia el diligenciamiento de evidencias útiles" para la investigación, argumentó. Según el fiscal, "la valoración" de la evidencia en este caso "fue apreciada por órganos jurisdiccionales con todas las garantías" llegando incluso hasta la Suprema Corte de Justicia.
Luego, la defensa de Mutio resolvió solicitar el reexamen del caso a lo que la Justicia resolvió acceder durante una audiencia realizada este viernes 14 de noviembre. La jueza Olivera entendió, a diferencia del fiscal Rodríguez, que existen hechos que ameritan una investigación.
Ahora, la Fiscalía deberá asignar el caso a un nuevo fiscal que tendrá un plazo de 20 días para determinar si investiga la denuncia o vuelve a archivar el expediente. Según la Resolución N° 44/023 de la Fiscalía (en su punto 7), la Fiscalía de Delitos Económicos y Complejos de de 2º turno -a cargo de la fiscal Silvia Fleitas- procederá a la revisión de los casos de la Fiscalía de Delitos Económicos y Complejos de 3º turno.
Si la nueva Fiscalía investiga y comprueba que hubo falsos testimonios, puede servir como causal de revisión de la condena, la cual Mutio ya lleva 3 años de cumplimiento efectivo en prisión (desde el año pasado en un módulo de máxima seguridad del exComcar).
Como última instancia, la defensa de Mutio podrá solicitar la revisión de la pena ante la Suprema Corte de Justicia (SCJ).