Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Lubetkin | relaciones | compromiso

más mercosur

Asumió Lubetkin con el compromiso de profundizar las relaciones con el mundo

Lubetkin anunció que la política exterior de los próximos cinco años estará orientada a contribuir con el crecimiento social y económico del país.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Con el compromiso de trabajar para profundizar las relaciones del país con el mundo, asumió en el Ministerio de relaciones Exteriores el nuevo canciller, Mario Lubetkin. Destacó la necesidad de preservar y fortalecer al Mercosur como bloque regional, a fin de que todos sus socios se sientan comprometidos y cómodos.

En el acto, en el que además de Lubetkin también asumieron la subsecretaria de la cartera, Valeria Csukasi, y los directores generales, estuvieron presentes el presidente de la República, Yamandú Orsi, la vicepresidenta, Carolina Cosse; el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez; el prosecretario, Jorge Díaz, y el resto del gabinete.

Destacó Lubetkin que la política exterior de los próximos cinco años estará orientada a contribuir con el crecimiento social y económico del país, para mejorar la vida de los uruguayos.

Una de las líneas estratégicas buscará preservar y fortalecer el Mercosur para que todos sus socios se sientan comprometidos y cómodos, “sin que nada de esto contradiga las estrategias de cada uno de los países”, remarcó. “Esto significa profundizar nuestra relación y cooperación bilateral con nuestros hermanos brasileros, argentinos y paraguayos”, agregó.

Compromiso sudamericano

Otro de los desafíos será avanzar en la integración sudamericana, respecto a la que se verifica el mayor atraso, según valoró. Se buscará seguir sumando sinergias integradoras en la región, aseguró, y destacó la reciente declaración conjunta de Uruguay, Brasil, Chile, Bolivia y Colombia, en relación a la futura secretaría de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Asimismo, señaló que se buscará mantener las mejores relaciones con socios históricos y estratégicos, como Estados Unidos.

Un capítulo destacado para el ámbito internacional será fortalecer al país como actor de paz y pacificación, expresó el canciller. Se buscará que Uruguay sea un punto de encuentro de realidades que hoy están enfrentadas, y que contribuya a reducir los niveles de tensión crecientes en el mundo. “Para eso, seguiremos las instrucciones del presidente Orsi, para que nuestro país sea una nación de diálogo y consenso subregional, regional y más allá del continente”, subrayó.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO