Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Congreso de Intendentes | Florida |

Florida

Autoridades del Congreso de Intendentes visitaron planta de encapsulado

El intendente de Florida Guillermo López, recorrió la planta de encapsulado junto a directores del equipo de gobierno y autoridades del Congreso de Intendentes.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

En el marco del proyecto Gestión Integral de Residuos y Economía Circular, Fortalecimiento Institucional y Buenas Prácticas que gestiona el Congreso de Intendentes con el apoyo de la Unión Europea en Uruguay, referentes del Congreso de Intendentes recorrieron la planta de encapsulado del departamento de Florida.

En la ocasión, el jefe departamental de Florida destacó que el tema de la gestión de residuos es un plan que se viene llevando a cabo por todas las intendencias del país, además, hay firmado un convenio con la Unión Europea y que articula el ministerio de ambiente más el Congreso de Intendentes para que los recursos destinados a la gestión de residuos generen avances importantes.

Por su parte, el asesor en gestión de residuos y economía circular Lumber Andrada, subrayó que a nivel mundial la gestión de residuos ha ido avanzando hacia nuevas tecnologías y nuevas formas. También resaltó que Florida cerró el vertedero a cielo abierto hace 10 años, lo que le permite a Florida estar en la etapa de la disminución del enterramiento de las cápsulas.

Andrada manifestó que a veces desde adentro "no se ve lo logrado": "Desde afuera se visualiza de otra manera y por ejemplo no se ven bolsas volando en la ruta, no se observan tantos pájaros sobrevolando el lugar, tampoco se percibe olor y no se están generando elementos contaminantes entre otros".

Culminada la recorrida, se informó que Florida tiene planes para seguir avanzando en esta materia y cuenta con apoyo del Congreso de Intendentes en lo referente a gestión de residuos y economía circular.

Dejá tu comentario