En la audiencia del 26 de junio pasado, según conoció Caras y Caretas, la defensa de Besozzi dijo que, tras la imputación en marzo pasado sobre 16 hechos distintos, “la Fiscalía no hizo más nada”. Por su lado, la fiscal Charline Ferreyra apelará el levantamiento de las medidas cautelares decretado por la jueza Menchaca porque, según pudo conocer este medio, el intendente Guillermo Besozzi, desde su lugar de jefatura, puede presionar testigos que además son funcionarios contratados en la misma Intendencia donde Besozzi podrá asistir a partir del 11 de julio.
El delito que todos comparten
Consultadas fuentes de la investigación y abogados de los imputados, todos coinciden en que el único hecho que puede configurar delito es el pago del hotel para la excandidata en las internas del Partido Nacional, Laura Raffo. Sin embargo, los abogados de los imputados consultados por Caras y Caretas indican que, si bien el hecho puede tener apariencia delictiva, al mismo tiempo indicaron que “se trató de un error”. En febrero de 2024, el relacionista público de la Intendencia y del Partido Nacional en Soriano, Alejandro Gil, reservó el hotel a nombre de la Intendencia en lugar de hacerlo a nombre del Partido Nacional. “Este hecho se subsanó con una nota de crédito, pero la Fiscalía no le tomó declaraciones a Alejandro Gil para ver si finalmente se corrigió ese error o no”. En la audiencia —subrayaron los abogados de los imputados— la fiscal no argumentó en qué forma Besozzi “puede llegar a entorpecer la investigación al tiempo que la fiscal tampoco mostró que el intendente electo haya solicitado directa o indirectamente a la Intendencia para que se destruya un expediente o contactar a algún testigo para que le declare a favor”.
El lejano oeste
Los abogados de los imputados indicaron que la Fiscalía ha citado pocos testigos hasta ahora. “Uno de los propietarios de los talleres con los que trabaja la Intendencia que aún no declaró en Fiscalía, sin embargo ya lo hizo con nosotros. Se lo imputa a Besozzi porque la Intendencia pagó una factura de 50 mil dólares por los servicios del taller pero en realidad hubo varias facturas correspondientes a varios meses. Tras la formalización del intendente electo, la Intendencia le solicitó al propietario del taller que discriminara el cobro durante los seis meses. El hombre declaró en Fiscalía pero, según la defensa, esta declaración, que le quitaría responsabilidad a Besozzi por este hecho, no fue incorporada en la carpeta fiscal”. En tanto, las escuchas telefónicas registradas que sirvieron para imputar en marzo al intendente electo Guillermo Besozzi constatan la directiva dada por el secretario general Daniel Gastán al auditor de la Intendencia, también imputado, Germán Cavallero, para que haga un arqueo en la alcaldía de junta local Villa Soriano, luego de conocerse un faltante de 150.000 pesos. Caras y Caretas aclara que el faltante de dinero no tiene que ver con la alcaldía de Dolores.Como informara Caras y Caretas, el actual intendente de Soriano, Ruben Valentín, denunció el faltante de dinero de la localidad de Villa Soriano. Acerca de por qué Guillermo Besozzi no denunció el faltante del monto de 150 mil pesos, los abogados indicaron que “es porque se estaba terminando el sumario. Una vez finalizado, el actual intendente denunció el faltante”. Los abogados de los imputados en la causa Besozzi indicaron a Caras y Caretas que “estamos identificando a las personas para que declaren con nosotros para nuestra teoría del caso, aunque no tengan obligación de hacerlo”.