Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Besozzi | Ximena Menchaca | delito

"Hay apariencia delictiva pero no es delito"

Besozzi: se levantó la feria para apelación de cautelares

La jueza penal de Soriano, Ximena Menchaca, habilitó el levantamiento de la Feria Judicial para que la fiscal Charline Ferreyra apele el levantamiento de las medidas cautelares dispuestas al intendente electo, Guillermo Besozzi.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La jueza penal de Soriano, Ximena Menchaca, habilitó el levantamiento de la Feria Judicial para que la fiscal Charline Ferreyra apele el levantamiento de las medidas cautelares dispuestas al intendente electo, Guillermo Besozzi, para que no pudiera acercarse a la intendencia ni a ninguna de sus reparticiones. Ferreyra tiene plazo hasta este lunes para interponer el recurso de apelación que se centrará, según conoció Caras y Caretas, en que el jefe comunal está en condiciones de presionar testigos que además son funcionarios de la Intendencia y aún la Fiscalía tiene que interrogar.

Por lo menos dos testigos declararán con su identidad protegida en la causa del intendente electo Guillermo Besozzi, según conoció Caras y Caretas. La fiscal titular que investiga el caso, Charline Ferreyra, subrayó que se mantienen riesgos procesales y, por tanto, el intendente formalizado no debería acercarse a la intendencia de Soriano y tampoco a ninguna de sus reparticiones. El 8 de mayo pasado, como informó en exclusiva Caras y Caretas, la jueza Ximena Menchaca había resuelto que el intendente no se podía acercar a la sede comunal. Sin embargo, en la audiencia del jueves 26 de junio, la jueza cambió su posición luego de que la defensa de Besozzi subrayó que la Fiscalía estaba incurriendo “en una inacción que no puede estar por encima de la libertad de un ciudadano y tampoco sobre la libertad del trabajo… De hecho, que los testigos declaren bajo identidad protegida, pero no se puede continuar justificando esa medida cautelar de no acercamiento”, dijo el abogado de Guillermo Besozzi, Nelson Rosa.

En la audiencia del jueves pasado, el abogado dijo que uno de los argumentos que hizo modificar las medidas cautelares de no acercamiento dispuestas en mayo fue obviamente que Besozzi había resultado electo para el siguiente período pero sobre todo “porque la Fiscalía en 108 días ni siquiera requirió información ni expedientes a la Intendencia de Soriano”. El abogado del intendente electo agregó que “la balanza se está inclinando para nuestro lado. La realidad de los hechos es que delito no hay ninguno. La jueza se está dando cuenta de que en 108 días no hay nada nuevo, además de que acreditamos con un informe de acceso a la información pública que la Fiscalía no requirió información a la Intendencia. ¿De qué manera Besozzi podría entorpecer la investigación?”, se preguntó. Rosas dijo que se imputó a Guillermo Besozzi por facilitar una libreta de conducir… “Esperábamos por lo menos que la fiscal fuera a la Intendencia de Soriano para conocer si efectivamente el beneficiario pagó por la libreta de conducir, si se hizo el examen psicofísico y el examen práctico. La fiscal no requirió nada de eso en la Intendencia”, añadió. Tampoco declaró aún en la Fiscalía el hombre beneficiario de esta libreta. “Si eso es abuso de funciones, por lo menos debieron interrogar a la persona, y lo único que tiene Fiscalía hasta ahora es la escucha telefónica cuando el beneficiario de la libreta lo llama al intendente Besozzi y éste le indica el procedimiento y le sugiere que hable con el director de Tránsito”.

En la audiencia del 26 de junio pasado, según conoció Caras y Caretas, la defensa de Besozzi dijo que, tras la imputación en marzo pasado sobre 16 hechos distintos, “la Fiscalía no hizo más nada”. Por su lado, la fiscal Charline Ferreyra apelará el levantamiento de las medidas cautelares decretado por la jueza Menchaca porque, según pudo conocer este medio, el intendente Guillermo Besozzi, desde su lugar de jefatura, puede presionar testigos que además son funcionarios contratados en la misma Intendencia donde Besozzi podrá asistir a partir del 11 de julio.

El delito que todos comparten

Consultadas fuentes de la investigación y abogados de los imputados, todos coinciden en que el único hecho que puede configurar delito es el pago del hotel para la excandidata en las internas del Partido Nacional, Laura Raffo. Sin embargo, los abogados de los imputados consultados por Caras y Caretas indican que, si bien el hecho puede tener apariencia delictiva, al mismo tiempo indicaron que “se trató de un error”. En febrero de 2024, el relacionista público de la Intendencia y del Partido Nacional en Soriano, Alejandro Gil, reservó el hotel a nombre de la Intendencia en lugar de hacerlo a nombre del Partido Nacional. “Este hecho se subsanó con una nota de crédito, pero la Fiscalía no le tomó declaraciones a Alejandro Gil para ver si finalmente se corrigió ese error o no”. En la audiencia —subrayaron los abogados de los imputados— la fiscal no argumentó en qué forma Besozzi “puede llegar a entorpecer la investigación al tiempo que la fiscal tampoco mostró que el intendente electo haya solicitado directa o indirectamente a la Intendencia para que se destruya un expediente o contactar a algún testigo para que le declare a favor”.

El lejano oeste

Los abogados de los imputados indicaron que la Fiscalía ha citado pocos testigos hasta ahora. “Uno de los propietarios de los talleres con los que trabaja la Intendencia que aún no declaró en Fiscalía, sin embargo ya lo hizo con nosotros. Se lo imputa a Besozzi porque la Intendencia pagó una factura de 50 mil dólares por los servicios del taller pero en realidad hubo varias facturas correspondientes a varios meses. Tras la formalización del intendente electo, la Intendencia le solicitó al propietario del taller que discriminara el cobro durante los seis meses. El hombre declaró en Fiscalía pero, según la defensa, esta declaración, que le quitaría responsabilidad a Besozzi por este hecho, no fue incorporada en la carpeta fiscal”. En tanto, las escuchas telefónicas registradas que sirvieron para imputar en marzo al intendente electo Guillermo Besozzi constatan la directiva dada por el secretario general Daniel Gastán al auditor de la Intendencia, también imputado, Germán Cavallero, para que haga un arqueo en la alcaldía de junta local Villa Soriano, luego de conocerse un faltante de 150.000 pesos. Caras y Caretas aclara que el faltante de dinero no tiene que ver con la alcaldía de Dolores.Como informara Caras y Caretas, el actual intendente de Soriano, Ruben Valentín, denunció el faltante de dinero de la localidad de Villa Soriano. Acerca de por qué Guillermo Besozzi no denunció el faltante del monto de 150 mil pesos, los abogados indicaron que “es porque se estaba terminando el sumario. Una vez finalizado, el actual intendente denunció el faltante”. Los abogados de los imputados en la causa Besozzi indicaron a Caras y Caretas que “estamos identificando a las personas para que declaren con nosotros para nuestra teoría del caso, aunque no tengan obligación de hacerlo”.

Dejá tu comentario