Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Coalición Republicana |

Caso Cardama

Bianchi recargada: dijo que Orsi tiene un "carácter débil" y calificó a Díaz de "figura nefasta"

Según la senadora del Partido Nacional, la rescisión de contrato de las patrullas oceánicas llegó por "un carpetazo interno".

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

En las últimas horas la senadora del Partido Nacional, Graciela Bianchi, aseguró que el presidente Yamandú Orsi es de "carácter débil" y que se dejó "arrastrar" por el caso Cardama.

El mandatario anunció junto a los jerarcas de Presidencia Alejandro Sánchez y Jorge Díaz que se rescindiría el contrato con el astillero español para la construcción de dos patrullas oceánicas, al tiempo que se presentaría una denuncia penal contra la empresa, algo que se concretó la semana pasada.

"El presidente de la República es el primero que quedó descalificado", dijo Bianchi sobre Orsi, al tiempo que calificó los hechos como "disparate jurídico que no tiene contrafuerte ni a nivel nacional ni internacional".

La senadora dijo que Orsi "se deja arrastrar" en relación al caso Cardama. "Tiene un carácter, para mí, débil", agregó Bianchi entrevistada este martes en Informativo Sarandí.

"Lo aprecio mucho a Orsi (...) es bonachón, muy buena persona y muy afectuoso para relacionarse con él", también dijo la nacionalista.

"Hice un video que se lo dediqué a él y le dije 'Yamandú no te dejes usar', hace tres años, se lo dije hasta personalmente. 'No puedo entender 'cómo vos sos tupa'", recordó que le dijo la dirigente opositora.

"Carpetazo interno"

Para Bianchi "hubo un carpetazo interno" que motivaron los anuncios en Torre Ejecutiva el pasado miércoles. "Tengo sospechas de donde viene, pero no voy a decir nombres porque son sospechas", añadió.

Sin embargo, también dijo que "vino la orden desde Presidencia" donde según ella "hay una figura nefasta, como (Jorge) Díaz, que está arrastrando al gobierno junto con ciertos militantes del Movimiento de Liberación Nacional (MLN)".

"No olvidemos que el secretario de Presidencia –Alejandro Sánchez– es miembro del Comité Central del MLN que es clandestino", sentenció la senadora blanca. Tanto Sánchez como Díaz estuvieron presentes en la conferencia de prensa del miércoles pasado y dos días después ambos presentaron la denuncia penal contra la empresa Cardama ante la presunción de que el Estado uruguayo fue estafado.

Sobre la actual ministra de Defensa, Bianchi aseguró que "(Sandra) Lazo en este momento está en una situación muy complicada frente a su propia fuerza política. La dejaron por fuera de esta maniobra política".

"Esto estalló en una conferencia de prensa intempestiva que nadie sabíamos porque era. A la ministra Lazo la dejaron fuera de este proceso, pero hizo dos pagos y reconoció que el proceso estaba llevándose con normalidad, hay personal de las Fuerzas Armadas permanentes en el astillero en España", agregó Bianchi.

Consultada sobre las ratificaciones posteriores de Lazo a lo dicho por las autoridades de Presidencia, Bianchi afirmó que "sino se tiene que ir", debido a que según la nacionalista "el Frente Amplio no es una coalición democrática".

Dejá tu comentario