El acto conmemorativo de los 40 años del “Río de Libertad” contó con la presencia de diversos actores políticos que festejaron la democracia y reafirmaron el compromiso con ella. Pero hubo desmarques. La senadora Graciela Bianchi, había manifestado en su cuenta de X que iría al acto conmemorativo, pero poco después, comunicó por la misma vía, que no concurriría. Según la senadora, las declaraciones de Yamandú Orsi, relacionadas a la entrevista realizada a Sebastián Marset, fueron el motivo de su retractación. En su red social expresó: “Pensaba ir, pero después de estas declaraciones ratifico que con totalitarios nada.” Orsi había manifestado que las expresiones del narcotraficante uruguayo, coincidían con el relato del gobierno.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
En consonancia con Bianchi, el senador Sebastián Da Silva responsabilizó al Frente Amplio por su no participación. En su cuenta de X dijo: “Mi vieja me llevó con 10 años, fue maravilloso. Hoy la democracia no peligra, peligra la calidad democrática, cuando reiteradamente se pretende instalar un relato desestabilizador a un gobierno democrático. Por tanto, no voy a ir, me voy a quedar sembrando soja”. Ambos senadores se destacan por el uso de las redes sociales y por manifestar a través de ellas, un estilo confrontativo cargado de descalificaciones y adjetivos contra la oposición y organizaciones sociales como el PIT-CNT.
Además de los senadores nacionalistas, tampoco asistieron las principales figuras de Cabildo Abierto, quienes optaron por emitir un comunicado donde plantearon su posición política. En el comunicado expresaron su adhesión al acto conmemorativo, y rechazaron “al terrorismo y la dictadura”. Además agregaron: “Tenemos varios motivos para sentir orgullo por nuestro país y su respeto a la libertad. No obstante, entendemos que existen amenazas a la convivencia democrática y los derechos humanos que nos exigen adoptar una postura no complaciente”.
Mas allá de expresiones aisladas, como las de Bianchi y Da Silva, el tono general del sistema político fue otro. Al acto conmemorativo concurrieron figuras destacadas de todos los partidos políticos, menos de Cabildo Abierto. Estuvieron el presidente de la república, Lacalle Pou, los ex presidentes José Mujica y Julio María Sanguinetti, el presidente del Frente Amplio, Fernando Pereyra, el ministro de trabajo, Pablo Mieres del Partido Independiente, entre otras personalidades.