Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Blanca Rodríguez |

"Suena ofensiva"

Blanca Rodríguez frenó a Da Silva por comentarios irónicos hacia Mujica

En la interpelación a Fratti, la senadora Blanca Rodríguez pidió al legislador nacionalista que dejara de repetir expresiones ofensivas sobre el expresidente.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Da Silva, miembro interpelante en la sesión, expuso su cuestionamiento a la gestión del Instituto Nacional de Colonización (INC). “Voy a poner como ejemplo para ver cómo la pésima decisión de María Dolores afecta a los 5.000 colonos existentes. Dejaron pasar un campazo en Salto ... Hoy, eso está en manos de Colonización, señora presidenta, eso está en manos de Colonización al lado de la colonia Rubio”, afirmó.

Llamado de atención

En ese contexto, lanzó una frase que generó la intervención inmediata de Rodríguez:

“Una colonia ejemplar que tiene años en donde ahí podemos ver el corazón del basalto profundo. No lo compraron porque está toda la plata metida en el santuario de Mujica, en el santuario del Pepe, en el santuario del Santo Pepe”.

La presidenta de la Cámara le pidió que dejara de insistir con ese tipo de expresiones: “Le voy a pedir, señor senador, que vamos a parar con esa reiteración permanente que suena ofensiva, por favor, en relación al expresidente Mujica”.

Instantes antes el senador ya había mencionado la frase que causó el llamado de atención. El legislador recordó que las críticas comenzaron el mismo día del anuncio de la compra, el 13 de mayo, en el funeral del expresidente José Mujica, y sostuvo que la operación fue utilizada políticamente para rendir homenaje al exmandatario: “No podemos permitir que se usen dineros públicos para hacer un santuario al Pepe”, dijo.

Interpelación

Este miércoles se lleva a cabo la primera interpelación en lo que va de la administración del presidente Yamandú Orsi. La compra del campo María Dolores, que costó al Instituto Nacional de Colonización unos US$ 32,5 millones, fue uno de los temas con que la oposición —particularmente los partidos Nacional y Colorado— cuestionó con más dureza al flamante gobierno en estos primeros meses de mandato.

Seguí la transmisión en vivo:

Embed - Sesión de la Cámara de Senadores | 13/08/2025 | República Oriental del Uruguay (Citación Nº29)

Dejá tu comentario