Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Fratti | María Dolores |

defensa

Fratti sobre María Dolores: "Una de las mejores compras que realizó el INC en su historia"

“Absolutamente todas las gremiales lecheras le han dado el ok a esta compra”, destacó el ministro de Ganadería, Alfredo Fratti, sobre la adquisición de la estancia María Dolores.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, enfrentó este miércoles la primera interpelación de esta legislatura, convocada por el senador nacionalista Sebastián Da Silva, quien cuestionó la pertinencia y conveniencia de la compra de la estancia María Dolores por parte del Instituto Nacional de Colonización (INC), que implicó un desembolso de 32,5 millones de dólares.

Fratti comenzó su intervención con una reflexión sobre el significado político de la citación: “Algo está cambiando en nuestro país. Y para mí es una satisfacción. Creo que es inédito que la primera interpelación en cuatro meses de gobierno sea al ministro de Ganadería. Ojalá esto sea porque, como nación, estamos adquiriendo mayor conciencia agropecuaria y no simplemente por un momento político partidario”.

El ministro subrayó que el debate sobre la compra de María Dolores debía enmarcarse en una discusión más amplia sobre la tierra y su distribución, a la que calificó como “una cuestión profundamente artiguista”. Recordó que el INC es un ente autónomo, regulado por la ley 11.029 de 1948, con un directorio integrado no solo por representantes del gobierno, sino también por delegados de la oposición, de institutos educativos y de gremiales agropecuarias.

Para demostrar que la actual discusión "ha estado siempre presente", Fratti evocó debates de la década de 1950 sobre el acceso a la tierra y mencionó que, entre 1962 y 1965, el Partido Nacional presentó tres proyectos de reforma agraria. “Que nadie se asuste —aclaró—, ninguno de estos tres era comunista ni socialista, y no existía el Frente Amplio”.

En su exposición, defendió la adquisición de la estancia como una de las más relevantes en la historia del INC: “Si no es la mejor, es una de las mejores compras que ha realizado el Instituto en su historia”.

Según indicó, el predio fomentará la producción lechera y cuenta con el respaldo unánime de las gremiales del sector. “Absolutamente todas las gremiales lecheras le han dado el ok a esta compra”, afirmó, recordando que estas organizaciones han reclamado tierras para ampliar su producción o resolver las dificultades que enfrentan los arrendatarios en un contexto de inversiones intensivas y problemas de recambio generacional.

Dejá tu comentario