Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Da Silva | interpelación |

"No estamos todos en lo mismo"

Fratti vs. Da Silva: "Mientras él jugaba al rugby, yo curaba bichera"

En plena interpelación, Fratti respondió con picardía a las coincidencias señaladas por Da Silva y remarcó las diferencias en las trayectorias de ambos.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La interpelación al ministro de Ganadería, Alfredo Fratti, por la compra de la estancia María Dolores, comenzó con un intercambio inesperado. El miembro interpelante, el senador nacionalista Sebastián Da Silva, inició su intervención con una curiosa exposición de las coincidencias que compartía con Fratti: “Los dos vivimos en Punta Carretas y producimos en Cerro Largo, y tenemos cada uno de nosotros nuestros antecedentes en el mundo agropecuario”.

A su turno, Fratti no dejó pasar la oportunidad y, apenas tomó la palabra, devolvió con ironía: “El senador Da Silva dice que coincide conmigo en que vivimos en el mismo barrio, pero quiero aclarar que eso es un error. Yo vivo ahí coyunturalmente cuando estoy en Montevideo; porque yo vivo en una chacra a 12 kilómetros de la ciudad de Melo". Además, aclaró que han coincidido en las actividades a las que los invitan por el cargo que ocupan, pero aseguró que no hay tales coincidencias.

Diferencias

El ministro llevó la comparación un paso más allá, repasando sus diferencias en la juventud: "Mientras él estudiaba Relaciones Internacionales, yo estudiaba Veterinaria (...) Mientras él jugaba al rugby, yo curaba bicheras en la décima de Cerro Largo".

También aprovechó para marcar contrastes en sus trayectorias, destacando que él fue presidente del centro veterinario de su departamento y de la Federación Rural por tres veces consecutivas. "Mientras el senador Da Silva ha integrado hasta hace poco la Cámara Uruguaya de Inmobiliarias Rurales; yo lo único que he hecho es trabajar en las gremiales agropecuarias fuera del ámbito político”.

“Esas son nuestras historias, que no son mejores ni peores, pero es bueno aclarar porque si no parece que estamos todos en lo mismo, y no estamos todos en lo mismo”, concluyó.

Dejá tu comentario