Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Hay malestar, no solo con la actitud del gobierno sino también con Argimón y Ache. La senadora blanca Graciela Bianchi, consultada en una rueda de prensa por ambas propuestas, dijo que “los favores se pagan”, pero “los que hacen favores y reciben pagos pierden la dignidad”. “Lo que pasa es que no tienen dignidad. Y aplíquenlo ustedes a quien quieran. Si yo hago favores y me pagan con un cargo, y soy consciente de que me están pagando con un cargo, eso es no tener dignidad”, insistió.


En tanto, Bianchi dijo que lo de Argimón no la sorprendió y que hace más de dos años que lo está diciendo en la interna blanca porque tiene “olfato”.
Bianchi confirmó que la bancada de senadores nacionalista ya definió que no votará la venia de Ache, y esperan que los colorados tampoco lo hagan, para que salga “sólo con los votos del FA”. De todas maneras, el oficialismo sólo precisa mayoría simple para aprobar la venia de embajadores; por lo tanto, con los 16 senadores que tiene el FA ya le alcanza. En cambio, para el cargo de Argimón no se precisa la venia del Parlamento.
El senador blanco Sebastián da Silva también habló en una rueda de prensa sobre el tema. Dijo que Ache “no reúne las condiciones establecidas en el estatuto del servicio exterior como para ser jefa de delegación”. “Ache, en su actuación pública, no tuvo discernimiento en temas importantes; después actuó con secretismo y espió a sus superiores durante semanas para favorecerse”, sostuvo. Por lo tanto, adelantó, no votará la venia para que sea embajadora.
En cuanto a lo de Argimón, Da Silva dijo que los tomó “a todos por sorpresa” y que los grupos de Whatsapp nacionalistas el miércoles de noche, cuando se supo la noticia, “explotaron” porque estaban todos “sorprendidos”.
Colorados no votarían a Ache
Por su parte, el senador y secretario general del Partido Colorado Andrés Ojeda fue consultado en una rueda de prensa por la propuesta de Ache para embajadora en Portugal. Dijo que se enteró “por la tele” y que, por lo que pudo conversar con sus compañeros en el Parlamento, también ellos se enteraron por esa vía. Subrayó que prefiere no adelantar opinión antes de hablarlo con sus compañeros, y dijo que incluso quiere conversar el tema con el Comité Ejecutivo Nacional colorado el lunes.
Por otra parte, el líder y senador de Vamos Uruguay, Pedro Bordaberry, adelantó que tampoco acompañará la designación porque no está de acuerdo con los “embajadores políticos”.
“En el 2015 presenté un proyecto en ese sentido y no he cambiado de opinión, y menos en destinos no prioritarios. Es un profundo error el que comete el Poder Ejecutivo al volver a esos tiempos de embajadores políticos en lugar de profesionales. Afecta el Servicio Exterior y la profesionalización del mismo”, escribió en X.