El senador Daniel Caggiani denunció que el narcotraficante Sebastián Marset es una especie de “Pablo Escobar uruguayo” y consideró que el gobierno actuó con “negligencia” al otorgarle un pasaporte.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
“Casi es un escándalo internacional por haberle otorgado un pasaporte uruguayo al narco Sebastián Marset, una especie de Pablo Emilio Escobar Gaviria Uruguayo, que sin duda lo colocan en una situación de mucha complejidad y nos parece que puede haber habido negligencia por parte de las autoridades nacionales porque recordemos que es una persona que ahora está clandestina, fugada, que estaba presa en los Emiratos Árabes y que a partir de que el Estado uruguayo le facilita el pasaporte que esta persona puede salir de la cárcel y fugarse”, expresó el legislador en declaraciones al programa Apertura Sport de radio Sport890.
Afirmó que el gobierno tiene que dar explicaciones por el caso y le llamó la atención que aún no han existido consecuencias políticas por este hecho.
“Creo que cada información que sale a la luz pública complejiza aún más la situación porque aparentemente cuando se le entregó el pasaporte, al mismo tiempo la propia policía nacional estaba investigando y trabajando en conjunto con la agencia antidrogas de Estados Unidos y Paraguay para hacer seguimiento de este. Entonces, a nosotros nos quedan preocupaciones y dudas acerca de cómo es posible que al mismo tiempo el Estado uruguayo investiga a una persona, que además tiene profusos antecedentes y fue penado en Uruguay, se le da un pasaporte”, señaló.
Marset, de 31 años, es acusado de ordenar el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci y es señalado como el jefe de una organización criminal que operaba en Asunción y estaba dedicada al narcotráfico y al lavado de activos.
Marset fue detenido en Dubai hace un año por falsificación de un pasaporte paraguayo, pero logró salir de Emiratos Árabes Unidos luego de que el Gobierno uruguayo le otorgó un pasaporte.
Según el Gobierno uruguayo, el pasaporte de Marset fue entregado de acuerdo con un decreto que aprueba la expedición de ese tipo de documentos siempre y cuando la persona no tenga causas abiertas en el país.