Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Cámara de Comercio | Lestido | inflación

Pérdida de salario real

Cámara de Comercio: "Inflación obliga a la gente a contraerse"

La diferencia de precios con los países vecinos complica aún más la situación, dijo el presidente de la Cámara de Comercio, Julio César Lestido.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Con una inflación de 9% y la pérdida de salario real la situación económica de muchas familias uruguayas se está complicando. En las últimas horas la Cámara de Comercio y Servicios publicó su encuesta de la actividad sectorial correspondiente al segundo trimestre y ese trabajo constató una retracción del 5,3% en el volumen de ventas. “Cuando hablamos de una contracción es general, está afectando a todos” pero “el comercio menor, como en todas las cosas, tiene menos capacidad de maniobra”, señaló el presidente de la gremial, Julio César Lestido en declaraciones a M24 .

“El informe dice que en el segundo trimestre del año la actividad del sector Comercio y Servicios registró una contracción del orden del 5% en el volumen de ventas, 5,3%” exactamente, indicó Lestido; “en el sector de los Servicios el que revierte la tendencia es el sector de hoteles, restaurantes y confiterías”, mientras que “las agencias de viaje no cayeron pero quedaron en una especie de estancamiento”, en tanto que en el rubro “supermercados estamos en un periodo de una nueva fase de contracción de los volúmenes”, aseguró el presidente de la Cámara de Comercio.

Recordó que “estamos viviendo un proceso de inflación, en el orden del 9%, y eso ha significado una realidad de pérdida de salario real, entonces la gente se contrae un poco”; agregó a esto que “mucha gente está cruzando las fronteras tanto para el lado brasilero como para el argentino y han hecho compras importantes” en los países vecinos por las diferencias de precios.

“Un tema que nos preocupa mucho es la situación que se está viviendo en la frontera con esta diferencia brutal que hay” de precios “y nos preocupa el informalismo, el contrabando es un tema que nos preocupa enormemente”; contó que “hemos hablado con algunas asociaciones sectoriales acá en Montevideo y ya nos dicen que hoy están teniendo una competencia desleal por el contrabando que ingresa” al territorio nacional por las fronteras.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO