Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Carrera | Pereira |

Corrupción policial

Carrera dijo que "la calidad democrática se ha deteriorado"

El senador del MPP, Charles Carrera, apuntó contra el "manejo irresponsable" de la actual administración: "No lo ve quien no quiere verlo".

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El senador del Frente Amplio (FA), Charles Carrera, senador del Frente Amplio (FA), criticó al gobierno luego de que el presidente de la coalición de izquierda, Fernando Pereira, se refiriera a diversos hechos de corrupción policial ocurridos en las últimas semanas y expresara que no descarta tener su celular "pinchado".

El dirigente de izquierda expresó que, actualmente, no se puede asegurar que los uruguayos no tengan los teléfonos pinchados. “Con esta administración no podemos asegurar que no tengamos los celulares pinchados. Antes sí”, sostuvo Pereira en entrevista con Doble click (Del Sol FM) y, ante la consulta de si cree que tiene su celular intervenido, respondió: “No podría asegurar que no tengo el teléfono pinchado. De hecho, se me corta cada pocos minutos”.

De esta manera, el legislador tuiteó que la situación es “seria” y “la calidad democrática” de Uruguay “se ha deteriorado gravemente en los últimos años”.

“No lo ve quien no quiere verlo, o quien decide, ‘convenientemente’, hacerse el distraído. Por lo tanto, si nos basamos en el manejo irresponsable que ha tenido el gobierno en su gestión, la extrañeza que demuestran los dirigentes oficialistas ante las declaraciones de Fernando Pereira resulta increíble”, criticó Carrera.

Cabe recordar que Carrera, junto al senador del FA Mario Bergara, habían sido espiados por el excustodio presidencial Alejandro Astesiano a pedido de uno de los gerentes de la empresa Vertical Skies, que luego fue imputado. "Esto se da en el piso 4 de la Torre Ejecutiva", manifestó Carrera luego de que se conociera la noticia de la formalización de esa investigación.

Por su parte el Frente Amplio insistirá con la interpelación al ministro del Interior Luis Alberto Heber pese a que este martes votó el llamado a sala en régimen de Comisión General.

“Nuestra propuesta sigue en pie. Los tiempos del Frente Amplio no los va a marcar el presidente de la República o el ministro Heber, los tiempos los vamos definiendo nosotros”, dijo el senador frenteamplista.

“Vamos a presentar la moción de interpelación oportunamente, cuando así lo dispongamos, estamos en un trabajo de recabar información y preparado de la misma”, agregó el exdirector del Ministerio del Interior en el gobierno del FA.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO