Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política

las cosas en su lugar

Carrera: "Se intenta afectar mi imagen pública"

Para el senador Charles Carrera se trata de una operación de "enchastre" tras sus denuncias por la entrega del puerto de Montevideo.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El senador frenteamplista Charles Carrera puso las cosas en su lugar al aclarar los detalles de un caso denunciado en un programa televisivo. La denuncia de un hecho ocurrido en 2012, cuando Carrera era director general del Ministerio del Interior, forma parte de una operación de “enchastre”, en opinión de referentes del Frente Amplio (FA), dirigida al principal denunciante de la entrega del puerto de Montevideo, ejecutada cuando el actual ministro del Interior Luis Alberto Heber se desempeñaba en Transporte y Obras Públicas. Carrera ha reclamado la renuncia de Heber de su cargo ante la inoperancia de la cartera frente al aumento de los homicidios.

Así lo dejó en claro el senador Alejandro “Pacha” Sánchez, quién publicó en su cuenta de Twitter: “El rebote de la denuncia de Charles Carrera al ministro Heber no se hizo esperar. Comenzó la campaña enchastre. Charles no encubrió a los policías, inició la investigación a los funcionarios, promovió que la familia haga la denuncia y ayudó de manera humanitaria al herido”.

Los hechos se sucedieron en 2012 en La Paloma, Rocha, cuando un vecino fue herido por una bala perdida supuestamente disparada desde la vivienda de un funcionario policial. De inmediato el Ministerio del Interior inició una investigación y a pedido de organizaciones de derechos humanos brindó asistencia al herido y su familia.

Pero este domingo el programa Santo y Seña difundió una denuncia del hermano del herido, acusando a Carrera y dando a conocer una grabación sobre una charla con el entonces director del ministerio.

Frente a esto Carrera puso las cosas en su lugar, mediante una nota distribuida a los medios y una publicación en su cuenta de Twitter.

Recordó que en 2012,” mientras ocupaba el cargo de Director General del Ministerio del Interior, tomé conocimiento de un reprochable hecho ocurrido en Rocha, que involucraba a funcionarios policiales. Se presume que el mismo se originó desde la casa de quien era Subcomisario de La Paloma”.

Indicó que “el suceso ocurrió mientras había una fiesta, desde la cual dispararon un arma y una bala impactó en un ciudadano, causándole una herida de entidad, que provocó que aún hoy viva en situación de discapacidad”.

Denuncias y apoyo

Tras denuncias de organizaciones sociales como IELSUR y Serpaj, recibidas por el ministro Eduardo Bonomi, que “denunciaron la situación y solicitaron que se contenga al hombre y a su familia”, las autoridades dispusieron “apoyo en salud para que pudiera llevar adelante su recuperación”.

Señala seguidamente que “en paralelo, se llevaron adelante los mecanismos de investigación correspondientes siempre que un policía tiene un accionar por fuera de la normativa o de apariencia delictiva”.

Tras ser dado de alta el damnificado y “dada su situación de salud y la aparente responsabilidad del Estado, se resolvió que recibiera atención en Sanidad Policial para que pueda continuar con su tratamiento”.

Carrera señala que en ese centro recibió atención durante tres años para continuar con su rehabilitación. “Todas las actuaciones del Ministerio del Interior tienen documentación que las respalda y son públicas para la población”, sostuvo.

Fue precisó al sostener que “si el Estado es responsable del daño ocasionado por un presunto mal accionar policial, el Min. del Interior debe hacerse cargo. Tal como se escucha en el audio, siempre recomendamos al afectado llevar adelante el proceso judicial correspondiente”.

“Como también se escucha en el audio, y quiero ser enfático en esto: no accedo a ningún tipo de chantaje”, subraya.

Heber, siempre Heber

Ya que el Ministerio del Interior sigue el caso, Carrera solicita conocer “qué acciones se tomaron a nivel administrativo y penal con el comisario Marcos Martínez.... quien actualmente está al frente de la Comisaría de Lascano y es señalado como el responsable del hecho mencionado”.

“A diez años de un hecho fortuito, el mismo informe relata cómo vira el caso tras el involucramiento del actual ministro del Interior Luis Alberto Heber”, señala. Y seguidamente expresa que “no parece casualidad que esto derive en un señalamiento sin sustento y en una denuncia penal, que lo que intenta es deslegitimar mi accionar y afectar mi imagen pública”.

Finalmente deja en claro que ha pedido la renuncia del ministro Heber y seguirá trabajando “como parte de una oposición responsable que le plantea al ministro del Interior que la situación de la seguridad se le fue de las manos...a la vez que lo somete a la justicia por hechos de apariencia delictiva que tuvo como Ministro de Transporte en la entrega de nuestro Puerto”.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO