El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, se comunicó con el presidente de la República, Yamandú Orsi, por la situación con Cardama, el astillero contra el que el gobierno uruguayo presentó denuncia ante sospechas de estafa o fraude al Estado por la garantía presentada.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
"He mantenido una conversación con el presidente uruguayo Yamandu Orsi para interesarme por la situación del contrato con el astillero gallego Cardama. Le he puesto de manifiesto el enorme prestigio de la construcción naval en Galicia y hemos quedado en mantener un canal de comunicación abierto para conocer de primera mano cualquier novedad sobre la cuestión", escribió Rueda en X.
Sin diálogo con Cardama
El viernes, el prosecretario de la Presidencia, Jorge Díaz, afirmó que "en este momento, no hay ningún diálogo con la empresa Cardama" tras la denuncia del gobierno.
Díaz remarcó que por el momento no hay ningún diálogo instalado, "pero no quiere decir que no se pueda instalar" y que actualmente se siguen con las disposiciones del presidente Yamandú Orsi de realizar la denuncia penal ante la Fiscalía para que investigue el caso y que el Ministerio de Defensa Nacional trabaja en una investigación administrativa.
La denuncia fue presentada en Fiscalía por la garantía que presentó Cardama, de la empresa Eurocommerce, que para el gobierno "es de papel".
Gianoli viajó a Vigo
A su vez, el presidente de la comisión de Defensa de la Cámara de Diputados, Gabriel Gianoli, viajó a Vigo en las últimas horas. Gianoli pertenece al Partido Nacional y había planteado previamente que el viaje fuera realizado por toda la comisión.
El legislador prevé tener diversas reuniones con varios actores de la industria naval gallega. La denuncia penal que presentó el gobierno está a estudio del fiscal de Delitos Económicos Alejandro Machado, pero la causa todavía no ha tenido movimientos significativos.
En los últimos días se supo que el regulador británico disolvió a la empresa Eurocommerce, que había otorgado la supuesta garantía de US$ 4,5 millones que permitió a Cardama avanzar en el contrato con el Estado uruguayo e iniciar la construcción de las patrullas.
Las autoridades del gobierno presumen que esa garantía en realidad es falsa y por eso decidieron presentar la denuncia y rescindir el contrato.