Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Marset | pasaporte | Fiscalía

Fiscalía

Caso Marset: analizan abrir investigación a los ministros

Juan Gómez dijo que esperará el resultado de la interpelación de Bustillo y Heber para definir si inicia una investigación penal por la entrega del pasaporte a Marset.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El pasaporte del narcotraficante Sebastián Marset sigue siendo poco claro. En las últimas horas la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Carolina Ache, negó en un comunicado publicado en su cuenta de Twitter haber participado de la tramitación de pasaporte entregado al narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, pero admitió haber recibido consultas por el tema.

En ese sentido, explicó que en noviembre de 2021 recibió en su despacho al Alejandro Balbi, abogado de Marset, quien se limitó a consultarle la fecha de envío de la valija diplomática, medio por el cual se suelen remitir los pasaportes gestionados a través de los Consulados de la República en el exterior.

"En ningún momento me pidió que interviniera para agilizar proceso alguno", afirmó la jerarca.

Además, aseguró que no mantuvo comunicación con la Embajada de Uruguay en Emiratos Árabes. "Tampoco brindé ninguna instrucción a los servicios de Cancillería en relación con este caso. Rechazo cualquier rumor sobre mi participación en este asunto", remarcó.

Por este tema, el canciller Francisco Bustillo y el ministro del Interior, Luis Alberto Heber, serán interpelados por el Frente Amplio en los próximos días.

El senador frenteamplista Mario Bergara, que integra la Comisión de Asuntos Internacionales, planteó que la situación requiere “que los ministros den una explicación de por qué se actuó como se actuó”.

Bergara dijo que en la interpelación la oposición no pondrá el foco en la legalidad del hecho, sino en “entender cuál era el interés del Estado uruguayo para actuar como actuaron al otorgar un pasaporte, de manera exprés” y “batiendo todos los récords, a alguien que estaba preso en Dubái por ingresar con un pasaporte paraguayo falso”.

El tema es poco claro y el fiscal de corte Juan Gómez dijo que esperará el resultado de la interpelación para definir si inicia una investigación penal por la entrega del pasaporte a Marset. “El pase a la Justicia puede ser una consecuencia de la interpelación. Obviamente que estoy al tanto de lo que se viene publicando en la prensa. No es algo que esté descartado ni mucho menos, pero vamos a esperar la interpelación del lunes”, añadió.

Gómez subrayó la importancia de conocer “de primera mano los hechos” y advirtió que la Fiscalía estará atenta “para ver qué información surge en ese ámbito”. “No tiene que ser algo que se decida de inmediato”, agregó.

Un antecedente de la actuación de oficio por parte del Fiscal de Corte es la denuncia iniciada contra Ignacio Álvarez, tras la divulgación de contenido íntimo relacionado con la investigación por violación en el barrio Cordón.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO