Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Mónica Ferrero |

audiencia el lunes

Charles Carrera contestó a Ferrero: "Demostraremos la malicia con la que se actúa en mi caso"

La fiscal Mónica Ferrero tiene intenciones de solicitar ampliar las medidas cautelares e incluir la prisión domiciliaria para Charles Carrera.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Bajo el título "¿Qué sentido tiene pedir que no pueda usar las redes sociales?", el exsenador Charles Carrera contestó con una columna en su cuenta de la red X al pedido de la fiscal Mónica Ferrero de ampliar las medidas cautelares que incluyen la prohibición de uso de redes sociales, la prisión domiciliaria y el uso de tobillera.

"El próximo lunes 29 a las 16 h tengo una audiencia, fijada con anterioridad. "Ya se habían dispuesto ampliación de medidas cautelares hasta el 5 de febrero de 2026", comienza diciendo Carrera. Y agrega: "Ahora, la fiscal quiere discutir nuevas medidas; me pregunto si lo que buscan es impedir que se escuche mi versión de los hechos porque saben que quedan mal parados".

"He denunciado desde el primer día que mi caso se armó porque denuncié la entrega del puerto", recuerda seguidamente. "Esto es un proceso armado para amedrentarme a mí y a cualquiera que se anime a denunciar corrupción", subraya seguidamente. Para el exlegislador, "este actuar de la fiscal demuestra que lo único que les importa es hacerme callar". No buscan la verdad: fabrican hechos políticos para convencer a la opinión pública de que soy culpable".

Menos redes sociales

Siguiendo esa línea de razonamiento, precisa que "juristas y docentes como Delpiazzo, Fernández, Barrera, Valentín, Korseniak, Pezzutti y Richino, entre otros, ya se han expresado por escrito y sostienen que no cometí delito alguno ni provoqué daño a la administración". Es por eso que afirma estar "tranquilo en mi conciencia, aun frente a toda esta campaña de enchastre, lo único que me atribuyen es haber ayudado a una persona desvalida".

Por eso el lunes, "junto a mis abogados, demostraremos la malicia con la que se actúa en mi caso, que a solo diez días de asumir, la nueva fiscal propuso que me imputaran varios delitos inexistentes por los que nadie nunca antes me había acusado".

Entiende que "este atropello que sufro con este proceso viciado ya fue denunciado también ante organismos internacionales de derechos humanos. Los Estados deben garantizar derechos, no vulnerarlos".

Recuerdo y medidas

Finaliza la columna agradeciendo las muestras de solidaridad recibidas y los versos del activista antinazi Martin Niemöller:

"Primero vinieron por los socialistas, y guardé silencio porque no era socialista. Luego vinieron por los sindicalistas, y no hablé porque no era sindicalista. Luego vinieron por los judíos, y no dije nada porque no era judío. Luego vinieron por mí, y para entonces ya no quedaba nadie que hablara en mi nombre".

De acuerdo a lo informado por la Fiscalía, Ferrero tiene intenciones de solicitar ampliar las medidas cautelares e incluir la prisión domiciliaria, el uso de tobillera y la limitación de uso de las redes sociales.

Dejá tu comentario