Finalmente la vicecanciller Carolina Ache se reunió en la mañana de este lunes con legisladores del sector Ciudadanos del Partido Colorado, para dar explicaciones sobre el intercambio de mensajes que tuvo con Guillermo Maciel, subsecretario del Ministerio del Interior, a cerca de la situación del narco uruguayo Sebastián Marset.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Al final de la reunión, el senador colorado Pablo Lanz explicó a la prensa que recibieron la información de parte de Ache, escucharon sus explicaciones, pero agregó que su sector no se va a pronunciar hasta el próximo lunes.


Para ese día está prevista una reunión con el ministro Adrián Peña, líder de Ciudadanos, que en estos días está en el exterior. “Vamos a seguir analizando y continuar el tema el lunes con Adrián Peña, que está en el exterior, con todos los datos que pudimos obtener hoy, abordando estos temas delicados con madurez”, declaró Lanz.
Lanz también dijo que Ache -que se retiró de la reunión sin hacer declaraciones- dio "un informe bien detallado y la bancada de legisladores fue por todas las preguntas que se le tenían que hacer en este caso. Todo lo que cronológicamente abarca a este tema”.
Los periodistas apostados en la reunión consultaron a Lanz si entendía que el canciller Francisco Bustillo y Ache habían mentido cuando afirmaron, en la interpelación realizada a finales de agosto, que el Ministerio de Relaciones Exteriores se enteró de quién era Marset en marzo de este año, ya que los mensajes que Ache intercambió con Maciel, en los que se informaba que Marset "era una narco peligroso y pesado", eran de noviembre de 2021.
Sobre este punto, Lanz prefirió no jugársela y dijo que no hará "juicios de valor". “En el sentir de la bancada de Ciudadanos no está el espíritu de señalar o acusar a nadie. La bancada de Ciudadanos entiende que es un tema que requiere serenidad, no se la cuestiona a la subsecretaria”.
“No se trata de que nos convenza nada, sí de ser objetivos y tener la tranquilidad política de haber avanzado en el tema con la información que nos proporcionó la subsecretaria”, agregó. “Es una situación incómoda para un sector que tiene una representación importante en el Parlamento, que es el socio más importante de la coalición de gobierno (...) Ella nos dio la información, tiene un orden cronológico de todos estos hechos. La bancada legislativa hoy accede a esta información y estamos en el proceso de analizar toda la información para llegar al lunes a la reunión con Peña, nuestro líder”.