A un año de haber entregado una carta a Presidencia con planteos sobre la falta de seguridad en los barrios que no fue respondida, el Colectivo "La Vida Vale", que nuclea a vecinos que denuncian la situación de desamparo en relación a la seguridad ciudadana, convivencia y recursos de apoyo y atención a las necesidades de la comunidad, realizó ayer una manifestación en Torre Ejecutiva en la que entregaron una carta solicitando que los organismos trabajen "interinstitucionalmente".
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
La misiva, que rezaba entre varias cuestiones que las autoridades den respuesta a las diversas vulneraciones a los derechos humanos que vive mucha gente en los distintos barrios, no fue entregada al presidente Luis Lacalle Pou porque sostienen que el mandatario no estaba en su oficina. En su lugar, la carta fue recibida por la secretaria del secretario de Presidencia, Álvaro Delgado.
En diálogo con Caras y Caretas, Elba Núñez, vocera de La Vida Vale señaló que la entrega de la carta "va más allá de un reclamo puntual". Nuñez, sostuvo que en la carta entregada el año pasado sí hacían reclamos de mayor seguridad, más patrullaje, y un mayor número de cámaras en la zona.
"La cuestión es que al transitar todo este año nos dimos cuenta que lamentablemente que no es tan fácil solucionar el tema de la convivencia y la seguridad en los barrios. Claro que es mucho más complejo, es multidimensional. Es así que entonces, además de hacer un diagnóstico de la situación, también hicimos propuestas", manifestó Nuñez.
Desde el colectivo proponen reforzar proyectos de atención y acompañamiento a trayectorias de niños, niñas, y adolescentes, programas culturales de calidad, reforzar el acompañamiento para la reducción de daños en situaciónes de consumo problemático de drogas, y la creación de Nodos Comunitarios de Convivencia.
Nuñez detalló aún no han evaluado los pasos a seguir pero sostuvo que van a esperar "un tiempo prudencial" la respuesta de Presidencia. En caso de no tener respuesta, la vocera sostuvo que se va a planificar como van a proseguir.
El Colectivo "La vida Vale" se formó el 5 de agosto del año pasado luego del asesinato de dos jóvenes en el Barrio Marconi Producto de un enfrentamiento entre bandas.
A la manifestación del día de ayer se sumaron otras organizaciones como Usuarios y usuarias de Salud del Oeste, Comisión Barrios de la Innovación Villa Española y apoyan: ADASU, Departamento de Trabajo Social-FCS-UDELAR, Organización San Vicente, Comisión Organizadoras del III Congreso del Pueblo, PIT-CNT, Municipio D, Mesa de articulación de servicios Udelar en Casavalle, Andares, Departamento de Nutrición Poblacional (Escuela de Nutrición- Udelar) y FUCVAM.