Mañana jueves 5 de octubre, a uno año de que se le entregara al Presidente Luis Lacalle una nota con planteos sobre la falta de seguridad en los barrios, el Colectivo "La Vida Vale.uy" y otro conjunto de organizaciones sociales realiza una marcha que empieza a las 18 horas en plaza Cagancha y culmina frente a Torre Ejecutiva, en busca de una respuesta.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El Colectivo "La vida Vale.uy" se formó el 5 de agosto del año pasado luego del asesinato de dos jóvenes en el Barrio Marconi Producto de un enfrentamiento entre bandas.
Tatiana Salerno referente del colectivo expresó a Caras y Caretas que a dos meses de aquellos asesinatos vecinos de distintos barrios entregaron una nota al Presidente Luis Lacalle que hasta el dia de hoy no fue respondida.
Al colectivo se han sumado otras organizaciones que convocan a la marcha de mañana como Usuarios y usuarias de Salud del Oeste, Comisión Barrios de la Innovación Villa Española y apoyan: ADASU, Departamento de Trabajo Social-FCS-UDELAR, Organización San Vicente, Comisión Organizadoras del III Congreso del Pueblo, PIT-CNT, Municipio D, Mesa de articulación de servicios Udelar en Casavalle, Andares, Departamento de Nutrición Poblacional (Escuela de Nutrición- Udelar) y FUCVAM.
El colectivo Denuncia la situación de desamparo en relación a la seguridad ciudadana, convivencia y recursos (proyectos y programas) de apoyo y atención a las necesidades de la comunidad.
Identifican además violencias estructurales, de privación cotidiana de acceso a una vida digna (hambre, vivienda, trabajo, educación, entre otras).
Proponen : Conformación de espacios de coordinación, participación y articulación interinstitucional (Estado y comunidad)
• Dar respuesta a las diversas vulneraciones a los derechos humanos que vive mucha gente en los distintos barrios.
• Reforzar proyectos de atención y acompañamiento a trayectorias de niños, niñas, adolescentes y jóvenes (más Clubes de Niño/as, Centros Juveniles, dispositivos de trabajo, atención integral a familias).
• Programas culturales de calidad que son clave en la restitución de derechos, convivencia, construcción de espacios y cultura de participación de niñas, niños, adolescentes y adultos de referencia.
• Reforzar el acompañamiento para la reducción de daños en situaciones de consumo problemático, la prevención y el acompañamiento familiar combinado con recursos y propuestas reales de reintegración social.
• Creación de Nodos Comunitarios de Convivencia para fortalecer la convivencia barrial y el tejido social, en el marco de la construcción conjunta, entre vecinos y vecinas, organizaciones e instituciones barriales, y las políticas públicas.
Para esas propuestas vienen realizando entre otras acciones, además de mantener un espacio de intercambio con el nuevo Director de Seguridad y Convivencia del Ministerio del INterior Matías Terra: • Encuentros quincenales en el SACUDE de Casavalle.
• Marcha y entrega de carta al Presidente (5/10/2022).
• Entrevistas en el Parlamento, Junta Departamental de Montevideo.
• Entrevistas en medios de comunicación (televisión, radio, prensa escrita).
• Jornada “Por la vida y la convivencia” (5/8/2023).
• Participación en jornadas de intercambio en la Universidad de la República.
• Participación en el III Congreso del Pueblo con propuesta.
• Encuentro e intercambio con otros colectivos y redes zonales que abordan el tema de seguridad, convivencia y defensa por vida digna.