El ministro de Industria, Energía y Minería, Omar Paganini, adelantó este miércoles que el precio del combustible podría subir para el mes de mayo, ya que el último informe técnico de la Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (Ursea) establece que el precio de paridad de importación (PPI) de los productos derivados del petróleo está por encima de las tarifas que se cobran en Uruguay.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Para definir si se aplica el ajuste o se mantienen las tarifas, el gobierno tendrá en cuenta la situación financiera de Ancap y el PPI.


Según declaraciones de Paganini al El Espectador, “todavía hay una distancia de unos $ 3 para la gasolina (nafta Súper 95) y de $ 10 para el gasoil”. No obstante, aseguró que la diferencia de precios que marca el informe para mayo es menor al que hubo el mes pasado, cuando se aumentó $ 3 la nafta y $ 5 el gasoil.
“El petróleo promedio del mes está a un valor inferior al del mes pasado (US$ 107) y el dólar también mejoró (la baja). Ambas cosas acercan la distancia, pero todavía está para subir”, añadió.
El minsitro explicó que hasta el momento el Poder Ejecutivo ha apelado a la buena situación financiera Ancap, pero que la "espalda" se achicó. "El año pasado cerramos un buen año de Ancap básicamente por esos elementos (las ventas de gasoil para la generación de energía). Pero este año, por no acompañar la subida del petróleo como se debería haber acompañado, si quisiéramos ser puristas técnicamente, Ancap tuvo que destinar recursos de su caja para ir 'subsidiando' este nuevo aumento y estamos revisando bien a ver qué se puede hacer este mes".
Paganini informó que definirán la posible suba de precio de los combustibles entre el jueves y el viernes, ya que se encuentran a la espera de una reunión con el equipo económico del gobierno.